El punto de cruz es uno de los hobbies más entretenidos y más fáciles que hay, a mi personalmente me encanta, desde cuadros más o menos grandes, a pequeños detalles, hoy os dejo unos gráficos de punto de cruz para realizar abecedarios, que quedarán preciosos en cualquier sitio.

Para las novatas, os dejo información sobre las telas más utilizadas a la hora de hacer punto de cruz.

Telas Aida

 

 

AIDA, es la más conocida y la más común, es fácil de trabajar, se realiza una cruz en cada cuadro de la tela, dependiendo del tamaño del cuadro el efecto puede ser completamente diferente, las más comunes son:

Aida 10: 10 hilos en 2,5 cm
Aida 14: 14 hilos en 2,5 cm
Aida 66: 16 hilos en 2,5 cm
Aida 70: 18 hilos en 2,5 cm

Cuanto más pequeño es el cuadro, más bonita queda la labor.

PANAMA, es muy parecido a la Aida, la diferencia es que hay que utilizar cuatro cuadros por cada cruz, por lo que el punto es más grande.

LUGANA, es una tela cuya trama es toda igual, por lo que el bordado queda muy uniforme, y es más sencillo de utilizar que el lino, la forma habitual de trabajarla son 10 cruces en 2 cm.

LINO, muy parecido a la lugana, la diferencia es que la trama no es uniforme, también las hay de diferentes tipos dependiendo del tamaño del cuadro.

Lino 16: 6 hilos en 1 cm
Lino 20: 8 hilos en 1 cm
Lino 25: 10 hilos en 1 cm
Lino 28: 11 hilos en 1 cm
Lino 32: 12,2 hilos en 1 cm
Lino 35: 13,7 hilos en 1 cm
Lino 40: 16 hilos en 1 cm

Y para que empecéis a trabajar os dejo un blog, en el que tenéis varios abecedarios para realizar a punto de cruz, yo los he utilizado para algunos de mis proyectos, y quedan preciosos, se trata del blog  Patternmarkercharts, si os gustan los abecedarios a punto de cruz os va a encantar.

Abecedario a punto de cruz

SUSCRIBETE

Apúntate ahora, tendrás acceso a CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES y además no te perderás nada

100% libre de Spam. Cuando quieras puedes darte de baja

error: Content is protected !!