Si en la casa hay dos o más niños se nos plantea el dilema de compartir o no habitación.
En el caso que decidas, bien por la falta de espacio o porque consideréis que es beneficioso para ellos, que compartan habitación tendrás que ver muy bien cómo distribuir el espacio.
Porque aunque compartan habitación, también es importante que cada uno tenga su espacio, dónde estudiar, leer o jugar, para que la experiencia para ellos sea positiva.
En este post os vamos a dar algunos consejos y trucos para distribuir el espacio de un dormitorio compartido.
Como organizar el espacio
La distribución del espacio del dormitorio de forma que cada uno pueda disponer de su propio espacio es importante.
Si el espacio es reducido, la elección de muebles y la organización del espacio es aún más determinante.
Elección de las camas en un dormitorio compartido
Todo depende del espacio del que dispongas.
¿Tienes mucho espacio? Felicidades!!! No tendrás problema, porque podrás poner cualquier cama que te apetezca.
Pero, si el espacio del dormitorio es más limitado, tendrás que ver otras opciones.
Una de las alternativas más comunes son las literas o las camas tren.
Las camas tren son estrechas y cómo no están colocadas la una sobre la otra el espacio entre las camas se suele aprovechar como almacenamiento.
Las literas son dos camas que se colocan la una sobre la otra, si quieres aprovechar mejor aún el espacio, opta por las literas abatibles.
Visualmente y fisicamente con este tipo de literas el espacio se verá más amplio, ya que al cerrarse no ocupan prácticamente.
Eso permitirá sobre todo, cuando son más pequeños tener más sitio libre para jugar.
En Mobel6000 encontrarás modelos de literas abatibles para decorar la habitación de tus hijos.
Zona de estudio compartido
La zona de estudio es importantísima, tanto si tienes edades similares como si hay más diferencia, es básico que cada uno tenga un espacio definido.
Para crear un correcto hábito de estudio es fundamental que tengan un lugar donde estudiar.
Si tienes espacio puedes poner dos escritorios, pero si no es así, coloca uno lo suficientemente largo para que quepan los dos, cada uno en su sitio.
Para sus cosas del colegio, coloca una estantería una cajonera o una estantería en las que cada niño tenga su propio espacio donde tener sus cosas.
Espacios de almacenamiento definidos y separados
Una de las cosas que generalmente más cuesta inculcar a los niños es a recoger sus juguetes y sus cosas.
Si no tienes espacios definidos para cada uno, y para cada una de esas cosas, será aún más difícil y complicado.
Intenta, por un lado crear espacios definidos para cada cosa, para los juguetes, para los libros y para su ropa.
Tener un espacio para cada elemento les facilita cuando son pequeños, y cuando no lo son tanto, guardar las cosas.
El que cada uno tenga su espacio también les ayuda a responsabilizarse de sus cosas y de su espacio.
No hace falta que tengan dos armarios o dos estanterías diferentes, si no dispones de suficiente espacio, basta con separarlo.
Si sólo tienen un armario, crea una separación en la barra de colgar con una simple etiqueta por ejemplo y que cada uno utilice su lado.
¿Comparten estantería? Tampoco hay problema, puedes incluso para cuando son más pequeños, poner carteles con su nombre, para que sepan dónde van sus cosas.
También puedes separar sus juguetes con cajas, si no tienen el mismo tipo de juguete pon su nombre, pero si comparten juguetes, puedes separarlo por tipo de juguete.
Siguiendo estos sencillos consejos seguro que compartir habitación será para ellos mucho más divertido y enriquecedor.
Y si quieres ideas para decorar la habitación, échale un vistazo a nuestro post de Como decorar la habitación de los niños.