A la hora de decorar la habitación de los niños hay que tener en cuenta varios aspectos que nos ayuden a decidir que tipo de muebles necesitas y cuanto tiempo quieres que te duren esos muebles.
Elegir los muebles es la parte fundamental, suponen el mayor gasto y si los eliges bien podrán crecer a la vez que crecen los niños y lo único que tendrás que hacer es emplear algunos elementos decorativos para ajustarlo a la edad del niño, por ejemplo, simplemente cambiando las fundas nórdicas infantiles por unas más adecuadas a un adolescente ya podrás actualizar la habitación.
Decorar la habitación de los niños
Aquí van algunas ideas y trucos para decorar la habitación infantil.
Elegir los muebles
Como es el mayor gasto en la decoración de la habitación, hay que pensar muy, pero que muy bien en el tipo de mobiliario que vamos a elegir, así que voy a intentar ayudarte para que la elección sea la mejor posible:
- Elige muebles versátiles que puedan adaptarse a las diferentes etapas de un niño, eso te permitirá ahorrar dinero y no tener que andar comprando diferentes muebles cada vez que el niño crece.
- Es evidente que los niños crecen, pero a veces parece que se nos olvida, una cama de 2 metros de largo parecerá muy grande cuando tiene 5 años pero no con 18 años, hay cosas que con el tiempo tendrás que cambiar pero otras pueden permanecer a lo largo de los años, como las estanterías, la cama o una mesa de estudio.
- Es mejor elegir muebles en un tono neutral y poner notas de color con ropa de cama para niños, complementos, cuadros o algún mueble auxiliar.
- Incluye cajas, cestos, percheros… todo ello a que la habitación esté más ordenada. Recoger los juguetes para ellos puede ser mucho más sencillo si tienen cestos dónde meterlo todo. A mi personalmente este mueble de IKEA me parece uno de los mejores, lo tenía en la habitación de mi hijo y fue todo un acierto.

- Aunque la habitación sea para un sólo niño y no vaya a compartirla, incluir una cama supletoria siempre es buena idea, tarde o temprano empiezan a traer amigos a casa y esa cama será perfecta para que se queden a dormir.
- Incluir una mesa de estudio es importante desde que es pequeño, se acostumbrará a realizar ahí sus deberes, no en el salón o en la cocina, y cuando sea mayor y tenga que estudiar más en serio, para él/ella será un hábito ya adquirido.
Ideas de decoración
Una vez tengas los muebles, llega el momento de decorar, aquí tienes algunas ideas y tips:
- A los niños les encanta pintar, y es buenísimo dejar que su creatividad fluya, puedes utilizar pintura de pizarra y pintar con ella un zócalo en la pared dónde puedan expresar todo su arte creativo.
- En las tiendas de pintura podrás encontrar también pintura que brilla en la oscuridad, pinta estrellas, la luna, lo que quieras con ella, les encantará apagar la luz y ver como brilla. Si lo tuyo no es dibujar, tranquila, que existen plantillas en el mercado que te ayudarán en tu tarea.
- Otra buena forma de decorar las paredes, es utilizar vinilos adhesivos, con frases o dibujos darán vida a cualquier rincón de la habitación.
- Para las paredes, utilizar sus dibujos como cuadros, enmarca sus mejores obras de arte y decora con ellos la pared.

- No llenes la habitación con muchos objetos, será más sencillo que todo permanezca en orden sin muchos elementos decorativos.
- Para las ventanas mejor estores que cortinas, más cómodo y visualmente ocupan menos espacio.
Espero que todas estas ideas te hayan servido para decorar la habitación de los niños. ¿Que trucos tienes tú para decorar la habitación infantil?