En el tutorial que os traigo hoy os voy a enseñar a hacer un funda muy sencilla para vuestras máquinas de coser, para que queden tapadas y protegidas a las vez queden monísimas sobre todo si la tenéis a la vista, como es mi caso.
Espero que os guste, que la pongáis en práctica y que me contéis, que ya sabéis que me encanta escucharos.
Aquí tenéis el tutorial:
Materiales para hacer una funda para la máquina de coser
- Dos piezas de tela de las medidas que luego te indicaré
- Puntillas
- Cinta
- Hilo
- Tijeras
- Aguja
Tutorial de la funda para la máquina de coser
Lo primero tengo que comentaros que como no se si tenéis la famosa máquina de coser de Lidl o una Bernina, y cada una tiene una medida final, yo voy a hacer la funda para la mia pero os daré las indicaciones que podáis adaptarla a las medidas de vuestra máquina.
De tu máquina de coser tienes que coger las medidas del largo, el alto y el ancho, tal y como te indico en la foto.
Ten en cuenta las piezas que sobresalen de la máquina para que la funda encaje perfectamente.
Las medidas de mi máquina para que te sirva de referencia son:
Largo: 41 cm
Alto: 30 cm
Ancho: 20 cm
Con estas medidas vamos a calcular el tamaño de la pieza de tela que vamos a cortar, tendrás que ajustarlo a las medidas de tu máquina de coser.
Ancho de la tela: El largo de la máquina (41 cm) más 3 cm de margen de costura, en total 44 cm.
Largo de la tela: Multiplicamos por 2 el alto de la máquina de coser y le sumamos el ancho, en mi caso 30 cm x 2 = 60 cm más el ancho que son 20 cm que serán 80 cm y le añadimos 3 cm de costura. En total 83 cm.
Así que en el caso de mi máquina de coser tendré que cortar una pieza de 44 cm x 83 cm para la parte de delante y otra pieza igual para la parte interior de la funda.
En la tela que hayas elegido para el exterior, le coseremos unas puntillas, y si te apetece y te gusta, puedes bordar algo o hacer alguna aplicación en tela, en mi caso con la máquina de coser he hecho dos costuras decorativas en la parte de arriba y abajo de las puntillas que he cosido.


Si no sabes como hacer aplicaciones aquí te dejo un tutorial para aprender a hacer aplicaciones en tela.
También puedes poner algunos botones decorativos por ejemplo, que quedan preciosos y es un adorno fácil de colocar y muy aparente.
Es el momento de colocar las cintas que servirán para cerrar la funda, yo le pondré dos cintas a cada lado, pero puedes ponerle más o sólo una, eso ya al gusto de cada una.
Vamos a cortar ocho trozos de cinta de unos 30 cm de largo.

Calculamos a que altura queremos poner las cintas, en el caso de mi máquina las pondré a 15 cm y 25 cm de la parte de abajo, marcamos en la tela estas medidas, tal y como puedes ver en la foto.

Colocamos con el derecho hacia arriba una de las piezas de tela que hemos cortado, y colocamos en las marcas las cintas, dejando que sobresalga un poco hacia fuera y el resto hacia el interior de la tela, encima colocamos con el derecho hacia abajo la otra pieza de tela, vamos sujetando con alfileres, tanto las cintas como las dos telas para que no se mueva.

Cosemos todo alrededor dejando una pequeña abertura para dar la vuelta.

Una vez esté cosido, le damos la vuelta y cosemos a puntada escondida la parte que hemos dejado sin coser.
Ya sólo nos queda colocar la funda sobre la máquina y atar los lazos para que quede sujeta.

Como ves una funda muy rápida de hacer y que queda monísima, ¿te animas a hacer la tuya?
Hola! Muchas gracias por este tutorial para coser una funda para la máquina! Creo que estos proyectitos son de gran ayuda para ayudar a novatas a hacer sus primeras creaciones. Yo también hago tutoriales en mi web, si quieres que hagamos una colaboración no dudes en contactar conmigo.