MATERIALES PARA PATCHWORK

El Patchwork es una labor, en la que es necesario ser muy preciso, las telas tienen que estar perfectamente cortadas, los márgenes tienen que ser siempre iguales, de forma que todas las piezas encajen como un puzzle. Y para eso es importante contar con los materiales para patchwork imprescindibles.

Los materiales para patchwork que os vamos a contar aquí, son los imprescindibles, luego según vayáis avanzando, iréis descubriendo accesorios y materiales que os harán la labor un poquito más fácil, pero de momento, con estos podéis empezar a trabajar.

TELAS PARA PATCHWORK

Evidentemente, las telas, son el material «imprescindible» de cualquier labor de patchwork, y por eso precisamente, no queremos dar por sentado que todo el mundo conoce que telas son más adecuadas para realizar trabajos de patchwork.

Te preguntarás ¿Puedo utilizar cualquier tela para realizar labores de patchwork?, y la respuesta, es ¡SI!, pero…, si hay un pero, y es que aunque en principio se pueden utilizar todo tipo de telas, incluso combinarlas, mezclando, fieltro, lana, terciopelo, algodón o lino, si vamos a utilizar algodón, es MUY RECOMENDABLE, utilizar telas específicas para patchwork.

¿Cómo son las telas de patchwork? Se trata de telas 100% algodón, con una densidad adecuada, para poder unir piezas fácilmente y sin que se deshilachen, y que además luego permiten que se pueda acolchar con facilidad, que a lo mejor con otro tipo de tela no sería posible o no nos daría los resultados esperados.

El patchwork es una labor que requiere de trabajo, así que sobre todo en labores más grandes, creo que merece la pena gastar un poquito más y que las telas sean de calidad.

Las telas de patchwork, vienen en anchos entre 1,10 y 1,20. Suelen ser colecciones, que combinan motivos y colores. Además de poder comprar las telas por metros, también existen colecciones completas con piezas cortadas de otros tamaños. La mayoría de tiendas de patchwork, tanto on line como físicas, tienen estos sets, os contamos los principales:

Fat Quarters

Se trata de un juego de telas de 18″x 21″, que en centímetros, es aproximadamente 45×53, pueden venir un número variado de telas de una misma colección, 7, 8, 9 o 20 telas, dependiendo del fabricante.

Fat Eight

Los Fat Eight, son quizás los menos populares, este conjunto de telas, son piezas rectangulares de 9″x21″ (25×53 cm) que pertenecen a una misma colección, el número de piezas que pueden venir, varía entre 6 y 20 piezas.

Layer Cake

Es una colección de piezas de tela cuadradas de una misma colección, cuyo tamaño es de 10″ x 10″ (25×25 cm). Suelen venir en paquetes de 42 piezas.

Charm Pack

Es un juego de telas con cuadrados de 5″x 5″ (unos 12 centímetro de lado), el número de cuadrados suelen ser 42 piezas de una misma colección.

Mini Charm Pack

En este caso el tamaño de los cuadros es de 2,5″x 2,5″ y al igual que en los Charm Pack, el número de cuadrados de tela, suele ser 42 y pertenecen a una misma colección.

Jelly Roll

Por último los Jelly Roll, son rollos de tiras de tela que pertenecen a una misma colección, las tiras tienen el largo de la tela (aproximadamente 1,10 cm) y un ancho de 2″ x 1/2″, y un Jelly Roll incluye unas 40 tiras.

Si quiero aprender HTML Map

BASE DE CORTE

La Base de Corte es una plancha sobre las que se sitúa la tela para realizar los cortes necesarios, sirve para que los cortes en la tela sean precisos y además para proteger la superficie sobre la que vayamos a trabajar.

En Patchwork, las telas no se cortan con tijeras, es un trabajo, como hemos comentado de mucha precisión, y con las tijeras los cortes no son perfectos.

La Base de Corte para patchwork, tienen cuadrículas dibujadas en cada una de las caras, algunas también llevan dibujados los ángulos para facilitar el corte. Uno de los lados las medidas están en centímetros, y en el otro lado en pulgadas, algo muy útil, porque muchos proyectos llevan las medidas en pulgadas, y la conversión a centímetro no es exacta, así que será necesario trabajar en esa unidad de medida.

Las medidas standard de las bases de corte son:

  • 30 x 45 centímetros
  • 45 x 60 centímetros
  • 60 x 90 centímetros

 

Por norma general la base de corte de 45 x 60 es suficiente, como las telas tienen un ancho de 1,10 metros y vienen dobladas por la mitad, una base de esas medidas nos viene fenomenal, aunque por supuesto, si tienes espacio, la más grande, te ofrece más espacio para trabajar y por lo tanto puede resultar más cómoda.

Compra una base específica para patchwork, no las confundas con las bases de corte que se venden en papelerías, son más gruesas, no tienen dibujados los ángulos, ni medidas en pulgadas y al no ser específicas, estropean los cutter que utilizaremos para cortar las telas.

Las hay de varias marcas, pero las más conocidas son las de la marca OLFA.

CUTTER CIRCULAR

Para cortar las piezas de tela, siempre utilizaremos un cutter circular. Esto cutter son específicos para cortar telas, y lo mismo que con la base de corte, no debemos utilizar los cutter de papel o los que se venden en ferretería, y que no son adecuados para cortar tela.

Este tipo de cutter rotatorio, tienen una cuchilla que se puede cambiar cuando se estropee, y también existen en el mercado afiladores para las cuchillas. Tienen un botón de seguridad, que tapan los bordes de la cuchilla cuando no se utiliza para evitar cortes.

Aunque hay de varias medidas, el habitual es el de 45 cm, con éste cutter, es suficiente, y es que utilizarás siempre, aunque encontrarás en el mercado otros tipos de cutter:

  • Cutter de 18 cm, estos más pequeños sirven para cortar pequeñas tiras de tela de forma más sencilla
  • Cutter compás, un cutter muy útil para determinados proyectos, tiene una regla que permite fijar el diámetro del círculo y cortarlo de forma perfecta, evitará que tengas que hacer plantillas y recortar con tijeras.

REGLA PARA PATCHWORK

Las reglas de patchwork, las encontrarás de varios largos y anchos, toda su superficie está milimetrada, las encontrarás en centímetro y pulgadas, y son imprescindibles para cualquier trabajo de patchwork.

La medida más habitual con la que puedes trabajar es la de 15 x 60 cm. Al igual que con los cutter, hay muchos modelos de reglas, triangulares, con diferentes formas, curvas, flexibles, o unas especiales para hacer bies.

REGLA 1/4 PULGADA

En Patchwork, los márgenes de las telas se hacen a 1/4 de pulgada, una medida estándar para todos los proyectos, para ello, esta regla, es todo un invento, se trata de una regla que mide 1/4 de pulgada, por los cuatro lados, es transparente y permite marcar cómodamente los márgenes en las telas. No es imprescindible, pero si muy útil.

Si quiero aprender HTML Map

AGUJAS Y ALFILERES

Las agujas que utilicemos deben ser de buena calidad, finas y no muy cortas, primero para que sea fácil coser con ellas y para que no dejen agujero en la tela. Por otro lado los alfileres, no son los normales de costura, son más largos y con cabeza, normalmente la cabeza es de bolita o de flor.

LAPIZ O TIZA PARA TELA

Para traspasar formas a las telas, o dibujar los márgenes de costura, necesitaremos lápiz o tiza para tela.

Estos son los materiales que podríamos considerar «imprescindibles», según vayamos realizando labores, saldrán otro tipo de materiales que utilizaremos también y que según surjan los iremos explicando.

error: Content is protected !!