Una buena forma de ahorrar, de organizarte mejor en la cocina y de comer de forma sana y equilibrada, es consumir frutas y verduras de temporada que suelen además tener mucho mejor precio.

Si además aprovechas las ofertas, en productos frescos, el ahorro puede ser más que considerable.

Pero claro, si comprar cantidades que no vas a poder consumir en un período corto de tiempo, existen diferentes formas de conservarlos para que mantengan intactas sus propiedades el mayor tiempo posible.

Además del tipo de conservación que elijas, también es importante el tipo de envase que utilices para guardarlos, en este punto también tienes diferentes opciones, desde envases específicos que puedes encontrar en una fábrica de envases de plástico, bolsas para envasados al vacío, recipientes de cristal, etc.

Conservar los alimentos en el frigorífico

Elige bien el lugar del frigorífico en el que vas a almacenar cada tipo de alimento, y es que cada zona del frigorífico tiene una temperatura diferente.

Dedica la parte superior a bebidas y alimentos envasados, la parte media para quesos, embutidos y yogures, y la parte baja para productos frescos como huevos o carne. Los cajones están pensados para almacenar frutas y verduras.

Puedes utilizar tarrinas de plástico termoformadas que evitan la humedad, y que además puedes utilizar también en el microondas.

Congelar alimentos correctamente

Una de las formas más habituales de conservar alimentos, es congelarlos, una forma muy sencilla de tener siempre comida a mano para cuando la necesitemos.

Para que se conserven perfectamente, intenta congelar el producto lo más fresco posible, en el caso de las verduras es mejor cocerlas antes de congelarlas para que conserven todas sus propiedades y si se trata de productos cocinados espera a que se enfríe antes de congelar.

Por ejemplo puedes envasar al vacío embutidos y congelarlos, al descongelar quedan perfectos.

En cuanto al tipo de envase, elige envases con cierre hermético para que se conserven perfectamente.

También es importante la forma en la que debes descongelar el producto, lo mejor es descongelar en el frigorífico y consumir en 24 horas.

Realizar conservas para todo el año

Es una excelente opción, aprovecha los productos de temporada para hacer tus conservas caseras que podrás utilizar a lo largo de todo el año.

Puedes hacer confituras y mermeladas, productos cocinados como tomate frito o pimientos asados o atún en aceite (una de mis conservas favoritas, por si te interesa te dejo la receta aquí.

Lo primero tendrás que esterilizar los envases de vidrio hirviéndolos en agua, se dejan secar y se rellenan.

Después tendrás que cerrarlos y meterlos en una olla con agua hirviendo durante 30 minutos.

Para saber si el vacío se ha hecho correctamente, hay un truco, espera a que enfríe y cuando lo haya hecho, aprieta en la parte superior de la tapa si hace un click es que no está bien realizado y hay que consumir en dos o tres semanas, si no hace ningún ruido, está perfectamente envasado y te puede durar hasta 1 año.

Deshidratar alimentos

Se pueden deshidratar frutas, verduras o hierbas, que una vez deshidratados te pueden durar años.

Aunque existen aparatos especiales para deshidratar, la forma más sencilla y que está al alcance de casi todo el mundo es realizarlo en el horno a muy baja temperatura.

Para conservarlo utiliza tarros que cierren herméticamente o envases de plástico que puedas sellar o cerrar perfectamente.

 

error: Content is protected !!