Hay que ver las cosas que tira la gente a la basura, lo que para algunos es un trasto viejo para otros nos abre todo un mundo de posibilidades para poner en practica nuestras habilidades y para reciclar y darles una nueva vida a cosas que ya parecían destinadas a ser destruidas.
Hoy en nuestra sección de reciclaje vamos a dedicarle un especial a las puertas de madera, seguro que en algún momento has visto alguna en un contenedor, o has cambiado las viejas puertas de una casa, en cualquier caso, es posible darles una segunda oportunidad.
Vamos a ver varias ideas para reciclar una puerta de madera y que vuelvan a lucir aunque en sitios diferentes para las que fueron diseñadas.
Preparación de la puerta
Lo primero, sea lo que sea en lo que vas convertir tu puerta, tendrás que preparar adecuadamente la madera:
- El primer paso es preparar la puerta, limpiar con un trapo todo el polvo y suciedad, a continuación aplica una capa de decapante para devolver a la madera su tono natural. Hay que dejarlo actuar según las indicaciones del envase, con este producto se levantará el barniz y la pintura. Cuando el producto ya haya actuado, hay que levantar la pintura con una espátula y a continuación limpiar con lana de acero empapada en alcohol.
- A continuación toca lijar usando lija de grano medio y retirar todo el polvo que se haya generado. Si crees que puede haber carcoma, es el momento de eliminarla con un insecticida. Si hay desperfectos en la madera, utiliza masilla para madera y luego vuelve a lijar para que quede perfecta
- Por último, toca pintar. Puedes teñirla en el color que más te gusta, pintarla con pintura a la tiza, o pintar y luego decapar para darle un aspecto envejecido, en fin que tienes numerosas opciones, elige la que más te guste o mejor se adapte a su nueva funcionalidad.
Convertir una puerta en una mesa
Una buena idea es transformarla en una mesa, sólo tienes que ponerle unas patas que podrás comprar en cualquier centro de bricolaje, o más sencillo todavía, compara unas borriquetas y coloca encima tu puerta recién transformada.

Utiliza borriquetas de hierro o de madera para darle diferente estilos.
También puedes utilizar cajoneras para apoyar la puerta, si encima pones un cristal que encargues a medida tendrás una práctica mesa para tus manualidades.
De puerta a cabecero de cama
Colocado de forma horizontal sobre la cama, la puerta de madera que has transformado será un precioso cabecero que le dará un toque original y único a tu habitación.

Si tienes más de una puerta, puedes poner dos o tres puertas de forma vertical unidas por bisagras para formar el cabecero.
Transformar la puerta en un mueble para el recibidor
Si a la puerta le añades una balda y algunos ganchos tendrás un estupendo mueble para tu recibidor, dónde poner las llaves al llegar a casa o colgar el paraguas.

Puedes adornar la puerta con un espejo o incluso algún pequeño cuadro, deja volar tu imaginación y tendrás un original mueble para la entrada de tu casa.
Un expositor para pendientes y collares
Si no sabes ya dónde meter tantos pendientes, collares y pulseras, puedes transformar la puerta en un mueble para tus alhajas.
Coloca un espejo sobre la puerta, y coloca diferentes ganchos que encontrarás en cualquier tienda de bricolaje para colgar todos tus abalorios y tenerlos de forma ordenada.
Puedes incluso pegar alguna pequeña cajonera que también podrás encontrar el tiendas de bricolaje y así ganar espacio para guardar cositas que no quieras que se vean.
Cuelgala con un par de alcayatas de la pared o simplemente apóyala sobre la pared y le habrás dado un nuevo uso a esa puerta que estaba desahuciada.
Una pequeña librería
¿Que te parecería transformar la puerta en una pequeña librería?
Sólo tienes que poner baldas a diferentes alturas y de diferentes medidas atornilladas a la puerta, si le quieres dar más dinamismo también puedes pintar las baldas cada una de un color, y para la habitación de los niños quedará super divertida.

Tendrás un sitio dónde poner libros o juguetes la más de original.
Como ves se pueden hacer un montón de cosas con una vieja puerta de madera, y tú ¿se te ocurre alguna cosa más?