¿Sabes cómo elegir la empresa de mudanzas perfectas?
¿Qué aspectos tener en cuenta?
Casi todos hemos necesitado en algún momento hacer una mudanza, y como no es algo que utilicemos demasiado a menudo, la mayoría de las veces no sabemos ni por dónde tenemos que empezar.
Pensando en ese «MOMENTAZO» de lo que es una mudanza, hemos preparado este post para ayudaros a elegir la empresa de mudanzas más adecuada.
Espero que os sea útil.
¿Merece la pena contratar una empresa de mudanzas?
Me ha parecido interesante plantear primero esta pregunta, porque seguro que si ya habéis empezado a mirar precios, os habéis planteado hacer la mudanza vosotros mismos.
A no ser que sea algo muy, muy pero que muy pequeño, de verdad, que lo mejor es contratar una empresa profesional para tu mudanza.
Es cierto que es más caro, eso seguro, pero es mucho más práctico, más seguro y más cómodo.
Si te planteas hacerla tú mismo, necesitarás cajas para embalar todo lo de una casa, y aunque tu casa sea pequeña son más de las que imaginas.
Y los problemas más gordos son para mover grandes muebles o electrodomésticos.
Así que salvo que sólo tengas un par de cajas, contrata una buena empresa de mudanzas y no te arrepentirás.
Consejos para elegir la mejor empresa de mudanzas
Hay una oferta bastante amplia de empresas de mudanzas, si tecleas en San Google te van a salir un chorro de empresas.
Pero, ¿cómo saber cuál es la más adecuada?
Elige una empresa de mudanzas con experiencia
Siempre la experiencia es un grado, y en una mudanza aún más.
Empresas como Mudanzaslasnaciones.com con más de 30 años de experiencia te asegura que son profesionales que saben lo que hacen.
Serán más efectivos y contarán con todo lo necesario para que la mudanza sea todo un éxito.
Solicita presupuestos por escrito
El precio de una mudanza se basa en el tamaño de la vivienda, se estima el volumen de enseres y la distancia a la cual hay que llevarlo.
Lo normal es que la empresa envíe un comercial a tu domicilio o local, estime que volumen hay que trasladar y te facilite un presupuesto.
Exige ese presupuesto detallado por escrito, porque esa será tu forma de poder comparar diferentes empresas.
Mi consejo es que al menos solicites 3 presupuestos a distintas empresas de mudanzas.
Seguro de daños
Es importante que te informes con cada una de las empresas a las que pidas presupuesto, si cuentan con un seguro de daños o pérdidas.
En una mudanza puede pasar que algo se rompa o se pierda, y por eso que la empresa de mudanzas cuente con un seguro para estas ocasiones es fundamental.
Y si tienes algún objeto con un alto valor económico, deberás comunicarlo para que lo tengan en cuenta.
Que aspectos hay que tener en cuenta de la empresa
Cuando venga el comercial a tu casa a realizar el presupuesto infórmate de los siguientes aspectos:
- Por dónde van a realizar la mudanza, por la escalera, por la terraza.. y si van a proteger por ejemplo el ascensor.
- Tipo de embalajes, sí cuentan con embalajes especiales y si el embalaje está incluido en el precio.
- Si al llegar al nuevo punto, colocan los muebles y los montan en el caso de ser necesario.
- Que tipo de camiones utilizan para la mudanza
- En el caso que lo necesites si cuentan con servicio de guardamuebles.
El consejo más importante para tu mudanza
Es muy difícil hacer una limpieza de todas las cosas que no utilizamos y seguimos guardando «por si acaso», ese por si acaso que nunca llega.
Mi consejo más importante es que aproveches para hacer limpia, ni siquiera hace falta que la hagas antes de la mudanza, aprovecha para hacerla en tu nueva casa.
Si abres una caja y ves cosas que ni siquiera sabías que tenías aprovecha y tíralo, si te has pasado años sin eso seguro que puedes pasar el resto de tu vida igual! 😉
Y sobre todo ¡mucho ánimo!
Tenemos una sección llenita de Trucos de Casa, échale un vistazo que te va a gustar!