A veces cuando trabajamos en casa, es posible que cometas el error de no dedicar un espacio exclusivo para que puedas realizar tu trabajo diario.
A mi me paso al principio de trabajar en casa, no tenía mi propio espacio era un espacio compartido y al final organizarme y ser productiva era mucho más difícil al no tener mi «oficina» sólo para mi.
También es verdad que no siempre es posible tener una habitación sólo para ti, pero lo que si es muy, pero que muy recomendable es que por lo menos tengas un espacio reservado dónde puedas trabajar tranquila, y eso puede ser un rincón, pero que sea tu rincón es importante.
Aquí van algunos consejos y claves para decorar tu lugar de trabajo
Ideas para decorar tu espacio de trabajo y ser más productiva
1. Elegir la silla adecuada
Las sillas escritorio son fundamentales en tu oficina, porque pasarás mucho tiempo sentada y es importante que estés cómoda y si como es mi caso, pasas mucho tiempo frente a un ordenador, es todavía más importante.

¿Que debes tener en cuenta para elegir la silla de oficina perfecta?
La silla debe ser ergonómica para que se adapte perfectamente a ti, que cuide tu zona lumbar y lo suficientemente alta para que el cuello y la espalda puedan estar correctamente apoyadas.
Debe ser regulable en altura, y si tienes reposabrazos mejor todavía.
Elige un material que sea transpirable y que se pueda limpiar con facilidad.
2. Piensa bien en los muebles que necesitas
No olvides que se trata de un espacio de trabajo, tiene que ser un sitio agradable donde puedas trabajar cómodamente y estés a gusto, pero también tiene que ser funcional.
La organización es muy importante, según a que te dediques y que tipo de materiales tienes que guardar, así tienes que elegir el mobiliario, parece evidente pero es fundamental tener un sitio para cada cosa.

Por ponerte un ejemplo, si te dedicas a temas de artesanía o manualidades, es posible que tengas mucho material, por ejemplo de costura (telas, hilos, bastidor, etc…) o material de scrapbooking, de pintura, o si como yo tienes diferentes tipos de material de escritorio, desde plumas montblanc, rotuladores, pinturas, cartulinas y demás, necesitarás muebles que se adapten a lo que tu necesitas para que todo esté perfectamente organizado.
Así que piensa principalmente en que sea práctico, además de decorativo.
3. Lo importante de elegir bien un color
Mi consejo es que para una zona de trabajo, elijas colores no llamativos, porque te puedan cansar y generar más estrés del necesario.
Un tono neutro sobre todo si no tienes mucho espacio ayudará a agrandar visualmente el espacio, si te gusta el color, resérvalo para algunos elementos concretos.
4. La iluminación es fundamental
Lo ideal es contar con luz natural, y luego iluminar con luz indirecta colocada de forma no incida sobre ti directamente.
Pero lo importante es que tengas buena iluminación, si has dedicado una habitación completa como tu lugar de trabajo y hay diferentes espacios, procura que todos aquellos sitios en los que vayas a trabajar estén bien iluminados, para eso prescinde de una iluminación general y adapta la luz a cada espacio.
5. Mantener el orden
En un espacio de trabajo hay que intentar siempre mantener el orden, dejar siempre el escritorio recogido y cada cosa en su lugar, ayuda no sólo a concentrarse mejor sino también a ser más productivo.