HISTORIA DEL PATCHWORK

El Patchwork, se ha convertido hoy en día, en una de las labores más populares, han surgido numerosas tiendas especializadas en este arte, se realizan importantes ferias y exposiciones para mostrar los trabajos realizados con esta técnica, es relativamente fácil encontrar materiales e información, si quieres saber más, aquí te lo vamos a contar.

¿Qué es Patchwork?

El significado de Patchwork es literalmente labor de parches, Patch, significa parche y Work, trabajo.

Se trata de coser entre si piezas o trozos de tela de diferentes colores, para elaborar, colchas, mantas, bolsas, cojines… normalmente formando figuras geométricas, que reciben diversos nombres.

La Historia del Patchwork, viene de muy antiguo, se han encontrado vestigios en el Antiguo Egipto, y en China se han hallado piezas de 5.000 años de antigüedad. El Patchwork, tal y como lo conocemos hoy en día, surgió a finales del Siglo XVIII, producto de la necesidad y la pobreza.

En ese momento numerosos europeos, sobre todo ingleses y holandeses, habían emigrado a Estados Unidos, los recursos de los que disponían eran muy escasos, así que las mujeres para abrigarse y calentarse, comenzaron a utilizar los trozos de tela que quedaban aprovechables de las prendas que ya estaban viejas, y las cosían entre si, para realizar mantas y alfombras.

A mediados del Siglo XIX, la industria textil comienza a desarrollarse, y en Estados Unidos esa labor que había surgido casi un siglo antes, comienza a transformarse en un arte, surgen diferentes técnicas y figuras geométricas que representan su forma de vida y el ambiente que les rodea, de dónde surge la popular figura de Log Cabin (Cabaña de troncos), quizás una de las más conocidas.

Quilt Patchwork

Pero no sólo eso, sino que además, sirve de pretexto como evento social, en el que las mujeres se reúnen, para coser juntas una pieza más grande, como por ejemplo, colchas de boda.

Si quiero aprender HTML Map

Conocidos en el mundo entero, los quilts (o colchas) realizados por la comunidad Amish en Estados Unidos, son muy valorados y apreciados, aunque de apariencia sencilla y realizados con motivos geométricos, son verdaderas obras de arte.

Amish Patchwork

En España, concretamente en la región de La Rioja, encontramos en Las Almazuelas, el equivalente hispano al Patchwork. En la pequeña población de Villoslada de Cameros en La Rioja, la Asociación de Mujeres Artesanas de La Almazuela, tiene un taller, en el que se organizan exposiciones y cursos.

Almazuelas La Rioja

Foto Amigos de la Rioja

 

¿Necesitas algo?

error: Content is protected !!