COMO DECORAR TOALLAS

Si te gusta dar un toque personal a tus cosas, o estás buscando algo original para regalar, este post te va a encantar, vamos a enseñarte como decorar toallas.

Os vamos a enseñar, dos técnicas que os servirán para otras labores de costura, como hacer aplicaciones de tela y el punto de festón a mano.

¿Preparados? ¡Pues allá vamos!

MATERIALES

  • Toallas
  • Steam a Seam 2 (Ahora explicaremos que es para los que no lo conocen)
  • Telas al gusto
  • Plantillas de los motivos que queremos utilizar
  • Hilo
  • Papel de cocina o papel higiénico

PASO A PASO COMO DECORAR TOALLAS

Si las toallas que vamos a utilizar, son nuevas, es recomendable darles antes un lavado, por si encogen, sino corremos el peligro que una vez hayamos cosido nuestros motivos, queden mal tras poner la lavadora. Una vez dicho esto empezamos.

En los materiales que os hemos indicado hemos puesto Steam A Seam 2 para lo que no lo conozcan os diré que se trata de un papel especial adhesivo por las dos caras, este papel se utiliza mucho en Patchwork para la técnica de apliques, también podéis utilizar fliselina adhesiva de doble cara, que funciona igual.

Lo primero que debemos hacer, en este caso que utilizamos letras, fotocopiarlas en espejo, si no tenemos una impresora para fotocopiarla, también lo podemos hacer calcándolo a través de una ventana, para que se transparente. Si el motivo no es una letra, sino una flor, un corazón, o cualquier otro dibujo que al girarlo sea igual, no es necesario realizar esta operación.

 

Letras en espejo

Letra normal y en espejo. Mis tutos Secretos

 

Ahora calcaremos el dibujo (en espejo, recordad) en el papel adhesivo. En el caso del Steam a Seam 2, el papel tiene dos capas, una de ellas es lisa y suave por las dos caras y está «pegada» a la parte rugosa de la otra capa.

Si quiero aprender HTML Map

PASO A PASO: COMO HACER APLICACIONES DE TELA

Calcamos el dibujo sobre la capa que tiene una cara rugosa y otra suave (por la parte exterior, la suave),  sin separarlo del otro papel.

Personalizar tus toallas 1

 

Recortamos la letra

Personalizar tus toallas 2

Planchamos sobre la tela

Personalizar tus toallas 3

 

Recortamos la letra ya pegada en la tela

Personalizar tus toallas 4

Quitamos el papel protector y planchamos la letra en este caso sobre la toalla

Personalizar tus toallas 5

 

Volveremos a recortar la letra, y para colocarla sobre la toalla, separamos la tela del papel que está en la parte trasera de la letra, la situamos en la toalla en el lugar que queramos y volvemos a planchar. Ahora ya tendremos las letras (o el motivo que hayamos elegido) colocadas.

PASO A PASO: PUNTO DE FESTON A MANO

Ahora que los motivos ya están colocados, vamos a rematar los apliques, si los dejáramos así, las letras se irían despegando según las lavemos, así que la solución es rematarlas con una costura decorativa, que además de adornar, nos aseguraremos que nos durará mucho tiempo. Lo mejor y más rápido es realizar esta costura con una máquina de coser, si no tenemos o no nos manejamos muy bien, podemos realizarlo a mano.

El punto que vamos a utilizar el es Punto de Festón a mano, muy sencillo y rápido de hacer, os explicamos paso a paso como se realiza.

Al gusto de cada uno, es hacerlo más juntito o más separado. Utilizad hilo de bordar (los hilos de DMC son perfectos, con 1 o 2 hebras, según prefiramos) y una aguja con una punta fina, para que no deje agujero en la tela.

En el caso de realizarlo con la máquina de coser, os recomendamos poner en la parte trasera de la toalla, papel higiénico o papel de cocina, lo sujetamos con alfileres y coser con la máquina. Os preguntaréis por que, poniendo papel en la parte trasera, evitaremos que se enganche la máquina de coser en los hilos de la toalla, lo único que tenéis que hacer es una vez hayáis terminado de coser, retirar el papel, que al ser suave, se quita fácilmente.

El resultado de unas toallas así, es genial, puede ser un regalo estupendo y una forma de renovar toallas o trapos de cocina y personalizarlos a nuestro gusto.

Si quieres aprender a realizar diferentes puntos de bordado, aquí te recomendamos algunos libros para aprender de una forma sencilla y muy visual:

 

error: Content is protected !!