Me encantan los cuadernos y las agendas, voy a una papelería y me quedo tonta, viendo todos los cuadernos, tengo cuadernos para todo, para las recetas de cocina, para los viajes, para apuntar las tareas pendientes, para escribir borradores, vamos que tengo una colección de cuadernos que yo misma podría montar una papelería. Si eres de los míos, entenderás esa sensación de abrir el cuaderno por la primera página, todo tan nuevecito, que te dan ganas de empezar a escribir algo, con tu mejor letra…. ¡que gustito! ;))

Pero además me encanta personalizar mis cosas, así que hago fundas para los libros, agendas y cuadernos, fundas que los diferencien y que los identifique, para no confundir el cuaderno de las recetas de cocina con el de los tutoriales, por ejemplo.

En este post, te voy a enseñar a realizar una funda para libros o cuadernos como la que ves en la foto.

Las medidas de la funda son para un cuaderno 21 x 15 cm, de los pequeños, pero puedes adaptarlo a la medida que necesites.

COMO HACER FUNDAS PARA LIBROS

Material necesario

Todas las medidas que están indicadas, son para un cuaderno de 21 x 15 cm (medida standard de un cuaderno pequeño).

Es mejor que no corte todas las piezas al principio, ya que depende como las cosas puede variar ligeramente el tamaño.

Todos los márgenes se cosen a 1 cm y en todas las medidas, el margen ya está incluido.

– Trozos de diferentes telas, puedes aprovechar retales que te hayan sobrado de otras labores

– Tela para el borde: 2 tiras de 3 x 44 cm y 2 tiras de 3 x 32 cm (no las cortes hasta que no tengas la pieza principal montada)

– Guata fina: 50 x 30 cm

– Interior: 2 piezas de 25 x 26 cm

– Solapas: 2 piezas de 26 x 17 cm

– Bolsillos: 2 piezas de 26 x 9 cm

– Botones decorativos

– Un trozo de puntilla pequeña de 20 cm de largo

– Hilo para bordar

Realización de la Funda para Libros

El tamaño del cuaderno para el que vamos a hacer la funda, tiene unas medidas de 35 x 21 cm (las medidas se toman con el cuaderno abierto), y vamos a necesitar una pieza de tela con unas medidas de 38 x 22 cm.

Para conseguir esa pieza, vamos a unir diferentes trozos de tela, aquí tienes el esquema de las diferentes piezas con las medidas de cada una de las piezas:

 

Esquema de la Funda para Libros

 

De diferentes telas, corta todas las piezas del esquema con las medidas que te indico en el cuadro, las piezas 1 y una de las 11, deben ser en telas lisas, ya que llevan aplicaciones y bordados y así destacarán más.

Para unirlas, debes hacerlo por bloques. Cose siempre derecho con derecho, y con un margen de 1 cm.

Primer bloque: Unir 1 y 2. Unir 3 y 4. Unir las dos piezas que has obtenido.

Segundo bloque: Unir las dos piezas número 6, la pieza que obtengas, cósela a 7. Cose las dos piezas 8. Cose la pieza 5 con la pieza 6-6-7 y  a continuación con la 8-8.

Tercer bloque: Cose las tres piezas 10. Cose las dos piezas 11. Cose 9 con 10-10-10 y a continuación con 11-11.

Cose entre las dos piezas número 8 un tira de puntilla.

Cose ahora los tres bloques entre si, el primer bloque con el segundo y a continuación con el tercero.

En la pieza 1, cose dos corazones aplicados.

Cose a puntada escondida el corazón más grande, y luego coloca el otro corazón más pequeño, un poco superpuesto sobre el grande y cóselo también a puntada escondida.

La aplicación, se puede hacer, con papel adhesivo de doble cara y rematando con un festón (tienes AQUI el tutorial) o con la técnica de aplicación con puntada escondida, que es la técnica que hemos empleado en esta funda para libros

 

Aplicación con puntada escondida

Dibujo corazones para aplicar1. Calca en fliselina de una cara (es una entretela, en la que uno de los lados, tiene pegamento que se adhiere con la plancha) los dos corazones de la plantilla.

2. Recorta los dos corazones

3. En dos trozos de tela diferentes, pega con la plancha, por la parte de atrás de la tela los corazones de fliselina

4. Recorta las telas, dejando un margen alrededor de la tela de unos 6 0 7 mm

5. Dobla la tela, alrededor de la fliselina hacia el revés y sujeta con un hilván o con pegamento para tela

6. Coloca sobre la tela dónde vayas a aplicar, y cose con pequeñas puntadas escondidas.

7. Si lo habías hilvanado, quita el hilván cuando hayas acabado

 

 

Corazón bordado a mano

Bordado de corazón

 

 

 

Sobre una de las piezas número 11, calcar el dibujo.

Borda en diferentes colores, todas las partes del corazón, utilizando los puntos de bordado indicados en el gráfico.

Si no sabes bordar, suscríbete ahora, porque estamos preparando un super curso de puntos de bordado que te va a venir genial para este y otros proyectos.

 

 

Cortamos tiras de 3 cm de ancho, para coser en el borde de la pieza principal.

Cose con 1 cm de margen y uniendo derecho con derecho, primero las tiras arriba y abajo. Plancha las costuras, y cose las tiras a derecha e izquierda de la pieza principal.

Vuelve a planchar las costuras.

Coloca la pieza principal sobre una pieza de guata un 2 cm más grande.

Sujetar las dos piezas con imperdibles o con un hilván.

El acolchado de las piezas, se puede hacer a mano o con la máquina de coser. Puedes utilizar hilo normal de coser, y si te gusta darle un acabado más personal, puedes utilizar hilo de bordar, que es un poco más gordito.

Pasa un pespunte por las uniones de las diferentes piezas, y por las líneas discontinuas que aparecen en el esquema:

Acolchar funda para libros

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando hayas acabado de acolchar, cose unos botones decorativos en la pieza número 9 .

Recorta el sobrante de guata que sobresalga de los bordes de la pieza principal.

Esta será la PIEZA 1

Interior de la Funda para Libros

Para la parte interior, puedes utilizar la tela que quieras, ya que se verá poco, puedes incluso utilizar tela de retor.

Interior funda para libros

 

 

 

 

Mide el largo y el alto de la PIEZA 1

Corta dos piezas iguales en la tela que hayas elegido para el interior de la siguiente forma:

Alto: Igual al de la Pieza 1

Largo: Multiplica el largo de la Pieza 1 y multiplica por 0,60.

Estas serán las PIEZA 2

(Los márgenes ya están incluidos)

Pon la Pieza 2, con el derecho hacia abajo, y por el alto, haz una doblez de 0,5 cm de tela, plancha, y vuelve a doblar otro 0,5 cm, haciendo un pequeño dobladillo, cose a maquina ese dobladillo y repite en la otra Pieza 2.

Solapa de la Funda para Libros

La funda para libros, lleva dos solapas por donde meter las tapas del libro o del cuaderno.

Para las solapas, corta dos piezas de la tela que hayas elegido del mismo alto que las Piezas 1 y 2, el ancho será el mismo ancho que tenga la tapa del libro. En este caso serán 17 cm (margen incluido)

Cosemos un dobladillo, de la misma forma que hemos hecho con el interior de la funda.

Bolsillo de la Funda para Libros

Nuestra funda también lleva dos bolsillos.

De la tela elegida para los bolsillos, cortamos dos piezas con el mismo alto que las Piezas 1 y 2, y de algo más de la mitad de ancho que la solapa. En este caso, 9 cm (margen incluido).

Montaje de la Funda para Libros

Montaje funda para libros

 

Para montar todas las piezas, sigue el siguiente orden:

1. Coloca la Pieza 1 con el derecho hacia arriba

2. Con el derecho hacia abajo, coloca a cada lado de la Pieza 1, los bolsillos, alineando bien los bordes.

3. A continuación, encima de los bolsillos, las dos solapas, con el derecho también hacia abajo.

4. Por último, coloca el interior de la funda, las dos Piezas 2, con el derecho hacia abajo. Deben solaparse la una encima de la otra.

5. Cose todo el borde exterior, dejando 1 cm de margen.

6. Recorta las esquinas (como se indica en el dibujo)

7. Dale la vuelta a toda la piezas, sacando bien las esquinas.

¿Necesitas algo?

 

 

 

error: Content is protected !!