Manualidades para decorar tu casa

El DIY (Do It Yourself) está de moda, cada vez a todos nos gusta más tener cosas que hemos hecho nosotras, desde un álbum de fotos, un bolso o accesorios para decorar nuestra casa.

A esto tengo que añadir que en general a las mujeres nos gusta este tipo de actividades, porque es una forma de desarrollar nuestra creatividad, y muchas veces, no me digas que no, es una terapia magnifica!!!

Lo mejor, es que además tiene un aspecto super práctico, porque todo lo que podemos hacer es útil y práctico, desde regalos mucho más personales, accesorios, reutilizar elementos que hubieran ido a la basura o vestir nuestra casa.

En la decoración de tu casa, el DIY es quizás el lugar donde más puedes dar rienda suelta a tu imaginación y además ¡que gustito da tener cosas en casa que has hemos hecho nosotras!

¿Como puedes aplicar el DIY en la decoración de tu casa

Elabora tus cojines, cortinas, colchas…

En serio, con este tema me quedo “ojiplática” (Traducción: Ojos como platos) con los precios de las fundas de los cojines, los manteles o las colchas por ejemplo.

Si te manejas más o menos con una aguja, que tampoco hace falta ser una gran experta, podrás hacer desde las cortinas, hasta cojines, colchas, mantas de sofa, manteles y todo lo que se te ocurra.

Paños de cocina

En nuestra sección de Costura, puedes encontrar tutoriales para hacer un montón de cosas con telas, las posibilidades son infinitas, y además de la satisfacción de haberlo hecho tú, habrás ahorrado un montón de dinero.

Si te da cosilla empezar con algo grande, comienza por algo pequeño, como unos manteles individuales y ya verás como te vas animando a labores más grandes.

Transforma muebles sencillos

Estoy pensando en los típicos muebles de IKEA, muebles tan baratos como la famosa mesa LACK que sólo cuesta 9,99€ y tiene multitud de posibilidades, o las famosas estanterías BILLY, que son super sencillas pero que puedes transformar en un mueble completamente diferente.

Para transformarlos se han puesto super de moda, los vinilos adhesivos, a mi me encantan, en la red puedes ver autenticas maravillas.

Trabaja con materiales reciclados

Combina el DIY con el reciclaje, todo (bueno, casi todo) se puede reutilizar y tener una segunda oportunidad.

Ya te enseñé como transformar una lata en un bonito alfiletero, eso es sólo un sencillo ejemplo.

Como hacer un alfiletero 10

Otro ejemplo sencillo es re-utilizar las cajas, forrándolas con tela o papel.

A mi me encantan todos esos organizadores de mesa hechos con los rollos de papel higiénico, quedan genial y más barato imposible.

Haz tus propios cuadros

Utiliza los dibujos de tus hijos, haz una composición con recuerdos de viajes o de eventos familiares, o elige tus fotos favoritas, imprímelas en blanco y negro y enmarcalas.

Haz tú los marcos con molduras que cortarás a inglete o compra marcos baratos en los bazares y transformarlos a tu gusto, forrándolos o pintandolos.

Si haces una buena composición podrás dar un aire personal  y diferente a un rincón de tu casa.

Elabora tus velas y jabones

Hacer velas o jabones es una tarea bastante sencilla y además muy satisfactoria.

Hoy en día es muy fácil encontrar los materiales que necesitas para hacerlos, podrás encontrar los moldes y la materia prima para hacer preciosas velas y jabones con tus aromas favoritos.

Pero también puedes utilizar trozos de jabón que te van quedando, yo por ejemplo, son una fanática de los jaboncillos que te dejan en los hoteles, me los llevo todos, no puedo evitarlo.

Después los fundo juntos y hago nuevas pastillas de jabón.

El DIY como ves, tiene muchísimas posibilidades en el mundo de la decoración, y además también tiene un componente importante de ahorro.

¿Como ahorrar en tus compras para hacer manualidades?

Si eres de las mias, que cada vez que empiezo a aprender algo nuevo, necesito tenerlo todo, también es importante saber como puedes ahorrar a la hora de comprar los materiales imprescindibles para trabajar.

Yo compro muchísimo por internet, para mi es muy cómodo, y la variedad normalmente es mucho mayor que una tienda física, a eso hay que añadir que los precios son muy competitivos, y hoy en día, normalmente en 24 horas lo tienes en casa, las devoluciones también son cada vez más sencillas de hacer en el caso que sea necesario, por todo eso para mi es la mejor opción en casi todos los casos.

Te aconsejo que compares en varias tiendas on line, porque suele haber diferencias de precio, y que intentes acumular varios productos en una sola compra para ahorrar en gastos de envío.

Decoracion DIY 1

Aprovecha los días especiales para comprar, los dos días más importantes del año son el Black friday que se celebra al día siguiente al día de Acción de Gracias (a finales de noviembre), aunque en principio se celebraba sólo en Estados Unidos y sólo en tiendas físicas, ahora se ha extendido por todo el mundo y las tiendas on line también tienen su black friday, que además se ha extendido a todo el fin de semana.

El Ciber Monday se celebra el lunes de después del Black Friday, y está enfocado principalmente a la venta por internet, al igual que el Black Friday se ha extendido por todo el mundo y muchísimas tiendas hacen importantes descuentos ese día.

En ambos días puedes encontrar auténticos chollos, si estás pensando en comprar artículos de un precio considerable, como una máquina de coser, una impresora o un plotter de scrapbook aprovecha estos días, que te vas a ahorrar mucho dinerito.

¿Y tú? ¿Como aplicas el DIY en la decoración de tu casa? ¿Donde compras tus materiales? ¿Tienes algún truquillo para ahorrar en tus compras?

Nos encanta que nos cuentes!!!

error: Content is protected !!