Como hacer alfileteros
Este tutorial que traigo hoy, es como estas fotos del antes y después, de las actrices o actores antes y después de la cirugía o antes y después de adelgazar 80 kilos o antes y después de un cambio radical, ya, ya paro que ya sabes de lo que hablo… 😉
Pues en Mis Tutos Secretos, tenemos el antes y el después de una pobre lata de paté que estaba desahuciada, su futuro era muy negro, al fondo del cubo de la basura, pero le hemos dado una nueva oportunidad y ahora la humilde lata de paté (o de lo que tengas) tiene su lugar en mi rincón de costura.
Hay que ver lo melodramática que me he puesto… verdad? bueno sólo era para darle emoción al tema.
Al final lo que vengo a decirte es que he transformado una lata normal y corriente en un bonito alfiletero, si te gusta, sigue leyendo porque aquí está el tutorial explicado paso a paso para hacer un alfiletero.
Materiales
- Trozos de tela
- Puntillas, cintas, lo que tengas
- Pistola de pegamiento caliente
- Guata de relleno
Paso a Paso del Alfiletero
Como la idea es que le des una oportunidad a esa lata, o bote o frasco que tengas por ahí, no te voy a dar medidas, porque ya supongo que tu envase no tendrá el mismo tamaño que el mío, lo que si haré es decirte como calcularlas así podrás adaptarlas al recipiente que tú tengas.
Primero vamos a hacer la parte de arriba, dónde van pinchado los alfileres. Para eso, tendrás que trazar un círculo en una de las piezas de tela.
Para calcular el tamaño que necesitas, mide el diámetro de tiene la parte de arriba de tu envase, supongamos que son 8 cm, pues tienes que hacer una circunferencia en la tela que tenga de radio 8 cm + 2 cm de margen, es decir 10 cm.
Marca con un compás el círculo en la tela y recorta con unas tijeras
Ahora, marca de nuevo por la parte trasera de la tela, con el compás otro círculo, dejando 1 cm de margen como ves en la foto
Esa línea que acabas de marcar te servirá de guía, porque por ahí debes coser un hilván para fruncir la tela
Te tendrá que quedar algo como esto:
No lo cierres del todo, porque ahora toca rellenarlo con la guata (si no tienes guata, o te resulta complicado encontrarla, o si no tienes paciencia y lo quieres hacer ya y no tienes en casa, puedes utilizar algodón normal).
Tienes que rellenarlo de forma que quede bien apretadito, ve comprobando que cabe en el hueco de la lata.
Cuando lo tengas, cose la abertura para que no se salga la guata. De momento deja esta pieza a un lado.
Seguimos con el cuerpo de la lata, mide el alto y alrededor del cuerpo de la lata y corta un rectángulo de tela que tenga 5 cm más de alto y 1 cm más de ancho. Es decir si tu envase mide 8 cm de alto y 24 cm alrededor, tendrás que cortar un rectángulo que mida 8 + 5 = 13 cm de alto y 24 + 1 = 25 cm de largo.
Plancha un margen de 0,5 cm en la tela por uno de los lados más cortos y pega la tela a la tela con la pistola de pegamento caliente, la altura que sobra de la tela déjala hacia la parte abierta de la lata.
Pega el sobrante de la tela hacia dentro del envase
Ya no queda casi nada, pega una de las cintas en la parte inferior de la lata
Y por último pega con la pistola de pegamento, la primera pieza que hemos hecho, y a continuación un cinta de encaje o lo que tengas tapando la unión entre las dos piezas
Y ya está listo tu alfiletero. ¿Te animas a hacer el tuyo?
Cuéntame y no te olvides mandarme fotos a mistutossecretos@mistutossecretos.es me encantará verlas!!!!
¿Necesitas algo?
Bien sencillo y queda muy bonito.
Yo estoy decorando tarros de cristal y muy contenta con los resultados.
Muchas gracias por tus tutos e ideas.
hola con tus recomendaciones he hecho uno y lo he rellenado de algodon de toallitas desmaquillantes que las he ido deshaciendo y no se me clavan bien las agujas tengo que apretar mucho. Es problema de la ropa o del relleno, pero el relleno lo he metido a trocitos
muchas gracias