Hace tiempo que quería tocar este tema, porque saber como elegir colchón es algo que en los últimos tiempos se ha convertido en un tema complícadísimo.

La cantidad yo diría que casi infinita de tipos de colchones lo hace cada vez más difícil, porque ahora ya no es que sean como hace tiempo, colchones de espuma, de muelles o de látex, además de muchos más materiales para liarnos aún más se combinan los diferentes materiales en un sólo colchón, vamos, una auténtica locura, cuando lo queremos la gran mayoría de las veces es saber que tipo de colchón es mejor para dormir.

Os daré algunos consejos para comprar un colchón, hablaremos de los tipos de colchones y de alguna cosa más que te ayude a elegir el mejor colchón calidad precio para ti.

Tipos de colchones

Como comentaba antes, hay mucha variedad de colchones pero por resumir un poco, te contaré que tipos de colchones puedes encontrar en el mercado según el material.

sleeping-woman-1489600213MzU

Colchones de muelles

Los colchones de muelles, son los colchones más conocidos y los que más se venden, tienen un precio bastante asequible, tienen una buena firmeza y se adaptan a casi todo el mundo.

Dentro de los colchones de muelles, los hay de varios tipos:

Muelles bicónicos: Es el tipo de muelle que se emplea de forma más habitual, los muelles están dentro del colchón situados verticalmente, son más estrechos por el centro y se enlazan entre ellos con hilos metálicos. Estos colchones son muy frescos y transpiran muy bien, además suelen tener un precio bastante económico.

Muelles ensacados: En este caso se trata de muelles independientes dónde cada uno de ellos están envueltos de forma individual en un saquito de tela, eso lo que permite es que los muelles sufran menos al no estar enlazados entre ellos, son perfectos para parejas con pesos muy diferentes. Son un poco más caros que los anteriores, pero duran más así que a la larga compensa. Es habitual encontrar este tipo de colchones de muelles ensacados con una capa de látex en la parte superior para hacerlos más cómodos aún.

Colchones de latex

Se pusieron de moda hace tiempo y luego parece que fueron cayendo en desgracia, en el mercado se pueden encontrar colchones de látex natural o sintético, con esto hay que tener cuidado, si no pone 100% natural no es látex y no es que sea malo es que es importante saberlo.

La gran ventaja de los colchones de látex es la adaptabilidad al cuerpo y suele durar bastante tiempo, aunque requiere más cuidados que por ejemplo los colchones de muelles.

Si tienes camas articuladas es la mejor opción.

Su principal desventaja es que no es adecuado para personas calurosas, ya que no transpira y si se trata de látex natural puede dar problemas de alergias.

Colchones de viscolástica

Los llamados colchones de viscolástica en realidad son colchones que llevan viscolástica en el interior, pero no son completamente de viscolástica.

Capas_colchón_viscoelástico
Es un material que permite una total adaptabilidad al cuerpo pero con cierta firmeza, sin que el colchón se hunda.

Además se trata de un material termoadaptable, lo que significa que se adapta a la temperatura de nuestro cuerpo, y termosensible cuando hace frío el colchón permanece más firme que cuando hace calor.

Al igual que los colchones de látex también se pueden utilizar para camas articuladas.

Otros tipos de colchones

Estos tres tipos de colchones son los más habituales, pero en el mercado también podrás encontrar otros tipos de materiales en colchones:

  • Colchones de espuma, aunque han mejorado bastante, ofrecen menos firmeza y se hunden con más facilidad y son más calurosos.
  • Colchones de gel, son colchones muy recomendados para personas calurosas porque se mantienen frescos, otra de sus ventajas es que sus propiedades permanecen inalterables con el tiempo.

Que tipo de colchón es mejor para dormir

Esta sin duda es la pregunta clave y la respuesta no puede ser la misma para todos, porque cada persona necesitará algo diferente dependiendo de su edad, de su peso, de si tiene problemas de espalda, etc..

woman-2197947_640
Lo que recomiendan los expertos es tener en cuenta tres factores principales a la hora de elegir colchón:

  • La firmeza del colchón
  • La temperatura
  • La comodidad

Y para eso no queda más remedio que probar el colchón, tumbarnos y estar un rato en esa posición para comprobar si estamos cómodos, si el colchón no es demasiado firme o demasiado blando y si la temperatura es adecuada.

En el caso de colchones de matrimonio es importante también que os tumbéis los dos, especialmente si hay una diferencia grande de peso y altura.

Y no sólo hay que elegir el material del colchón, también el tamaño, que si, en este caso si que importa, para mi no hay nada peor que una cama pequeña en la que nos choquemos cada vez que nos movemos, lo ideal una cama de 1,50, aunque personalmente a mi me gustan incluso más grandes y así poder estirarme todo lo que quiera.

Si en tu caso quieres saber como elegir un colchón para problemas de espalda, tienes que tener en cuenta que no puedes elegir un colchón ni demasiado firme ni demasiado blando, debe tener una firmeza media y por supuesto acompañarlo de una buena almohada que también es fundamental.

Por último es importante que renueves tu colchón como máximo cada 10 años, los fabricantes y expertos están de acuerdo en que a partir de ese momento el colchón ha perdido gran parte de sus propiedades y ha llegado el momento de renovar.

Espero que toda esta información te haya sido de utilidad y que te ayude a elegir tu próximo colchón.

 

error: Content is protected !!