Tutorial Estrella de Patchwork Barbara Fritchie
Seguimos con una nueva Estrella de Patchwork, dentro de nuestras tutoriales de Técnicas de Patchwork.
En este caso es una Estrella cuyo nombre quizás no te suene mucho, esta estrella se llama Barbara Fritchie, en honor a una famosa unionista de la Guerra Civil Americana.
Esta estrella, además de utilizarla para quilts de Patchwork, como es más grande, también queda fenomenal en un cojín, o como hecho nosotros, le puedes poner un bies, y colgarla ella sola.
Una estrella de Patchwork preciosa, que además se hace en un abrir y cerrar de ojos.
Materiales
Para hacer esta estrella necesitarás:
- Telas de tres tipos diferentes
- Tabla de corte
- Cuter rotatorio
- Regla de Patchwork
Si además quieres utilizarla como un quilt, también necesitarás:
- Tela para la trasera y el biés
- Guata
Medidas de la Estrella de Barbara Fritchie
La Estrella que hemos hecho tiene una medida de 48 cm x 48 cm, y son las medidas que voy a utilizar en este tutorial, pero si quieres que la Estrella de Patchwork te quede más pequeña te voy a contar como calcular el tamaño de las piezas.
Esta estrella está formada por cuatro filas y cuatro columnas, por lo tanto para calcular el tamaño de cada una de las piezas, tienes que saber el tamaño total que quieres que ocupe la estrella, y esa cifra dividirla entre 4.
Por ejemplo, si quieres que mida 40 cm, tendremos piezas que medirán 10 cm cada una, más el margen de costura.
En nuestro caso, cada una de las piezas medirá 12 cm a la que añadiremos el margen de costura. Las piezas que hay que cortar son:
- Tela A (Azul oscuro) 8 cuadrados de 13,5 cm, es decir 12 cm + 0,5 cm de margen x 3.
- Tela B (Blanco y azul) 6 cuadrados de 13,5 cm
- Tela C (Rosa) 2 cuadrados de 13,5 cm
Paso a paso Estrella Barbara Fritchie
Primero cogeremos 6 cuadrados de la Tela A y 6 cuadrados de Tela B
Ponemos derecho con derecho una tela de cada, y marcamos con la regla y el lápiz la diagonal del cuadrado. A 0,5 cm de cada lado de esa diagonal, marcamos con el lápiz otra línea, tal y como ves en la foto.
Cosemos por las líneas exteriores y cortamos con el cúter por la línea central y plancha bien las costuras.
Repite con los 2 cuadrados de Tela A que te quedaban y de Tela C.
En total tienes que tener 16 piezas como las que ves en la imagen.
Ahora comenzamos a montar las diferentes piezas por filas.
Cosemos cada una de las filas como ves en la foto, y cuando tengas las cuatro filas, las coses entre si, siempre derecho con derecho.
En esta parte tendrás que tener especial cuidado con que cuadren las esquinas y las líneas para que quede perfecto.
Si quieres montar la estrella como lo hemos nosotros, acolchada y con bies, te cuento como hacerlo a continuación:
Primero, vamos a montar el quilt. Todos los quilts se montan de la misma forma, se le suele llamar sandwich.
Tienes que cortar una pieza de guata, el tamaño tiene que ser unos 3 cm más grande que la estrella. Corta también una pieza de tela para la trasera que sea al menos del mismo tamaño que la guata.
Coloca la trasera con el derecho hacia abajo, encima la guata y sobre la guata la estrella con el derecho hacia arriba.
Sujeta las tres piezas con imperdibles para acolchar o hilvana en cruz para que no se mueva.
El acolchado lo hemos hecho a máquina, y lo hemos hecho por las costuras, puedes hacerlo así, bordeando la estrella o como más te guste.
Acolchar a máquina es muy sencillo, puedes elegir un hilo que contraste o del mismo color, sólo tienes que tener la precaución al empezar y al finalizar de coser, utilizar una puntada muy corta, en mi caso de 0,8, luego después de 3 o 4 puntadas, volver a cambiar el largo de la puntada, yo lo pongo a 3.
Como en este caso la pieza que vamos a colchar, no es muy gruesa ni muy grande, no he cambiado el prensatelas de la máquina, pero si vas a acolchar una pieza más grande, debes utilizar un prensatelas de doble arrastre.
Aquí ves en detalle como queda el acolchado
Después de acolchar, recorta los sobrantes de tela de los laterales de la estrella de patchwork
Sólo nos queda poner el bies.
Corta tiras de 5 cm de ancho, el largo que necesitarás es la medida de lado de tu estrella x 5, es decir que si la estrella mide de lado 40 cm, necesitarás 40 x 5 = 200 cm de largo.
Prepara y cose el biés a la pieza, y ya lo tienes listo.
Puedes poner un par de tiras para colgarlo o utilizar cinta de doble cara para pegarlo sobre la pared. también quedan preciosos enmarcados.
¿Tienes todo lo que necesitas?
Me siento feliz haber llegado aquí..soy muy curiosa para hacer cosas mi dificultad la tengo en comercializar me da miedo soltarme a hacer de esta profesión el sustento de mi familia
Soy Colombiana y vivo en Valencia Espaňa
Bienvenida! Un abrazo
Me gustan la manera de explicar intentare hacer algún trabajo y mandare la foto.Gracias
Genial! Me encantará verlo y publicarlo!
Hermosa técnica,fácil y muy bien explicado.Muchas gracias.
Gracias a ti! Un abrazo
hola amiga soy una enamorada del patchwork gracias por estos tutórales he comprado revistas con el deseo de aprender estas bellas técnicas pero siempre he querido aprender paso por paso como tu lo enseñas quiero dar gracias a Dios primero por ponerte en mi camino para poder aprender esta bellas técnicas y gracias a ti por este excelente trabajo y por regalarme parte de tus enseñanzas siempre busque en internet algo así y gracias a Dios lo conseguí que Dios te bendiga por tu buen corazón y la buena disposición para enseñar un abrazo desde Venezuela
Muchísimas gracias por tus hermosas palabras!!! Bienvenida, espero que aquí puedas aprender muchas cosas! Un abrazo
Buenas noches Marivi ..
Muy bonitas .
Maravillosa explicación …gracias
Que felicidad encontrar esta pagina siempre quise aprender hacer mis tendidos y cojines espero aprender muchisimo gracias dios los bendiga,soy de colombia medellin