No hay nada que me pueda dar más rabia que sacar la ropa de la lavadora y darme cuenta de que había una prenda con una mancha y ahí sigue mirándome fijamente o bien que se me había colado alguna pieza de ropa de color en la ropa blanca y que ahora todo tiene ese color entre gris y verde.

Y es que, también para que la ropa quede limpia, suave y que huela bien hay que saber, y siempre vienen bien algunos truquitos, para no tener que volver a meter la misma prenda en la lavadora.

Antes de meter la ropa en la lavadora

Lo primero para que no te pase lo que comentaba arriba, separa entre ropa de color y ropa blanca.

Revisa la ropa y comprueba que no tiene manchas de grasa, chocolate o cualquier otra cosa que ya sabemos que no se va a quitar, a no ser que utilices un quitamanchas específico.

En cuanto al detergente a utilizar, hay tantísima variedad en supermercado, que a veces creo que hay que hacer un master para elegirlo.

Una buena fuente de la que yo me suelo guiar, es la OCU, no hace mucho sacaron un artículo donde hacían una comparativa y salía ganando un detergente de Lidl, por ejemplo.

Si la ropa no está muy sucia puedes utilizar un programa de menos temperatura, así además ahorrarás un poco en tu recibo de la luz.

Trucos para lavar la ropa

Como quitar el olor a humedad

La primera vez me pasó con unas toallas, había tardado en sacarlas de la lavadora y al colgarlas tenían un olor asqueroso.

Yo pensé que el motivo era ese que habían permanecido mucho tiempo dentro de la lavadora.

Y hasta cierto punto es cierto, porque el olor a humedad en ropa recién lavada se debe a que las bacterias (responsables del mal olor) se desarrollan en ese ambiente húmedo con mucha facilidad.

La forma más efectiva de eliminar ese olor es utilizar un desinfectante textil que elimine los gérmenes.

Los encontrarás en supermercados y grandes superficies con facilidad.

Como quitar manchas

Lo primero, aunque parezca obvio, es detectar que tipo de mancha es, porque no todas las manchas se pueden quitar con un quitamanchas generico, y para obtener buenos resultados, lo mejor es utilizar un quitamanchas específico para la mancha que queremos eliminar.

Fíjate a la hora de comprar un quitamanchas para que manchas está indicado, normalmente los genéricos sirven para manchas como el vino o la tinta, y algunos incluso para la grasa o el aceite.

Para manchas como sangre, óxido, el roce de cuellos o puños y sudor, funcionan mejor los quitamanchas específicos para ese tipo de mancha.

Como blanquear la ropa

Con lo bonita que es la ropa blanca y lo poco que dura con ese blanco tan brillante ¿verdad?

Al cabo de un tiempo (muy breve, por cierto), comienza a amarillear o a coger ese color que tira más a gris que a blanco.

Para conservar las prendas blancas durante más tiempo, puedes utilizar productos con oxígeno activo.

Son productos en polvo que se añaden junto con el detergente y funcionan muy bien.

El secar la ropa al sol, aunque pueda parecer raro (a mi me lo parecía, tenía la impresión de que podía amarillear) también funciona como blanqueante natural.

Y para conseguir que la ropa tenga de nuevo ese color blanco nuclear que tanto nos gusta, puedes utilizar productos blanqueadores específicos que encontrarás en el mercado y que son muy efectivos.

Espero que todos estos consejos te ayuden a limpiar y mantener perfecta toda tu ropa.

Si quieres tienes más consejos en nuestra sección de Trucos de Casa.

error: Content is protected !!