Las telas son una parte fundamental en la decoración de nuestra casa.

No hay una forma más fácil y más económica que cambiar completamente una habitación que con las utilización de telas.

Sólo con cambiar los cojines y las cortinas de tu salón o de tu dormitorio y la estancia se transformará por completo.

Yo soy de las que enseguida me canso de ver siempre igual, y claro lo de cambiar los muebles todos los años, pues como que no, que el presupuesto no da para tanto.

Así que con cambiar pantallas de las lámparas, cojines, alfombras, cortinas y cuatro adornos y la habitación parece otra.

En este post vamos a hablar de cortinas, de que telas son las más adecuadas, consejos para que no encojan y que tipos de cortinas puedes encontrar.

Si te interesa el tema, quédate que empezamos.

Telas para cortinas

Como puedes imaginar hay muchos tipos de tela para cortinas, desde tejidos naturales y ligeros o otros más gruesos que impiden casi por completo el paso de la luz.

Cortina (10)

Aquí tienes los más habituales según la función que quieras que cumpla, tus gustos y la habitación en la que irá colocada.

Telas de fibras naturales

Dentro de los tejidos que puedes elegir para tus cortinas, están aquellos formados por fibras naturales.

Entre ellas están las telas de algodón, perfecta para ambientes húmedos ya que permite que el aire circule libremente evitando la aparición de hongos.

Es suave, tiene mucha caída y además es muy resistente.

El lino es otro de estos tipos de tela natural, también es perfecto para utilizar en la elaboración de cortinas, al igual que el algodón es una tela con bastante caída y muy suave.

El mayor inconveniente es el precio, que suele ser bastante elevado si se trata de un tejido 100% lino, algo que por otro lado tampoco es muy fácil de encontrar, lo más normal es que esté formado por una combinación de algodón y lino.

Telas de fibra artificial

El poliéster es el rey de la telas de fibra artificial, con él se elaboran multitud de prendas, no sólo cortinas.

Es un material ligero y resistente, que acepta multitud de acabados y el precio es muy asequible.

Con este tipo de tejido se puede elaborar todo tipo de cortinas, estores, paneles, etc..

Telas de combinación de fibras

La combinación de telas con fibras naturales y artificiales es lo más habitual en todo tipo de prendas de confección.

Las combinación más típica es la de poliéster y algodón, está mezcla une lo mejor de las dos, una tela suave y agradable al tacto, con caída y muy resistente.

También es posible que contenga un % de lino, que al no ser un porcentaje muy grande hace que el precio no sea muy elevado.

Encontrarás también algunas combinaciones de algodón con PVC o incluso con fibra de vidrio para hacer las cortinas resistentes al fuego por ejemplo o que aportan aislamiento térmico.

Se suelen utilizar cada vez más, especialmente para elaborar estores.

Como evitar que las cortinas encojan

Una vez ya has elegido el tipo de tela y el diseño de las cortinas que decorarán la habitación de tu casa, hay un aspecto a tener en cuenta muy importante.

Cortinas - 24

Dependiendo del tipo de tela que hayas escogido, tienes que tener en cuenta que las telas de fibras naturales al lavarlas encoge y eso puede hacer que la primera vez que las laves y las vayas a colgar de nuevo ¡sorpresa!

¡Han encogido! y donde antes había unas preciosas cortinas que llegaban al suelo o incluso arrastraban con elegancia, ahora parece que las has reutilizado de la casa de unos enanitos.

Si quieres evitar que esto te pase, te vamos a dar tres consejos para que tus cortinas siempre luzcan al tamaño original.

Lavar la tela antes de confeccionar

Si tienes la posibilidad, lo mejor es que laves la tela antes de confeccionar las cortinas.

Ten en cuenta las especificaciones de la tela a la hora de lavarlas.

Lávalas y sécalas un par de veces, luego plánchalas y ya puedes pasar a coserlas.

Lavar en agua fría

En el caso que no sea posible hacer lo que te comentaba en el paso anterior y la cortina ya esté confeccionada, todavía puedes evitar que encojan.

No utilices agua muy caliente, en ningún caso siempre por debajo de 40º, usa un detergente para ropas delicadas y escoge un programa de lavadora para prendas delicadas.

Evita la secadora y cuélgalas en su lugar cuando aún estén un poco húmedas, así además evitarás tener que plancharlas.

Lavar en seco

Si se trata de un tejido 100% algodón, a pesar de lavar en frío es casi seguro que encogerán.

Por eso primero te aconsejo que al mandarlas confeccionar, dejes un dobladillo más largo de lo necesario para que si encogen puedas sacar un poco.

Y elige un lavado en seco, lo más recomendable en tintorería (especifica que quieres lavado en seco), de esa forma las cortinas no perderán su forma.

Si no quieres llevarlas a la tintorería porque el precio subiría mucho, puedes utilizar un quitamanchas en seco por si tiene alguna mancha, y después pasar el aspirador para quitarle el polvo que se ha ido acumulando.

Espero que después de todos estos consejos, tus cortinas te queden preciosas y a su altura.

error: Content is protected !!