Tutorial Técnica Seminole de Patchwork
La técnica seminole de Patchwork que aprenderemos ahora, es una antigua técnica que las mujeres nativas americanas utilizaban para elaborar ropa en el siglo XVIII, a partir del siglo XIX y con la aparición de la máquina de coser, empezaron a coser tiras mucho más finas y empezaron a emplearse en colchas y quilts de patchwork.
Ahora se utiliza mucho en las colchas de patchwork especialmente para realizar los bordes.
Es una técnica muy bonita y muy vistosa, que además admite numerosas variantes, sólo hay que variar el número de telas que utilices y obtendrás múltiples combinaciones.
Yo voy a explicar dos, una más sencilla y una un poquito más difícil, pero las dos fáciles de hacer, lo único como siempre, cortar bien las telas y alinear bien las costuras y quedará perfecta.
Materiales para realizar el Seminole
Además de las telas necesitarás los siguientes materiales para realizar está técnica:
- Base de corte cicatrizante, para poder cortar las telas
- Cuter circular
- Regla de patchwork
- Hilo, agujas y tijeras
- Plancha
Por supuesto, se puede coser a mano (así se hace de forma tradicional) pero si tienes máquina de coser, será mucho más rápido, 😉
Técnica Seminole Sencilla
Esta técnica es muy sencilla de realizar, pero como ves queda muy bonita
Para elaborarlo necesitarás:
- 2 Tiras de Tela (Tela clara de la foto) de 2″ de ancho
- 1 Tira de Tela (Tela roja de la foto) 1 ½» de ancho
Con este tamaño, los rombos serán de 1″ de ancho.
Primero debemos coser las tres tiras de tela por el lado más largo. El margen de costura será de ¼».
Ahora cortaremos piezas de 1 ½» tal y como está señalado en la imagen
Y las cosemos de la forma que ves abajo en la imagen, teniendo cuidado de cuadrar bien las costuras
Sólo nos queda cortar el sobrante con la regla y el cúter. Fíjate bien en la imagen para que veas como hay que cortar dejando margen encima de los picos de los rombos, para que cuando vayamos a unirlo a otra pieza no nos «comamos» esos picos. Yo he dejado en este caso 1/2″ de margen.
Técnica Seminole doble
En esta segunda opción de la Técnica Seminole, vamos a utilizar tres telas diferentes:
Tendremos que cortar las siguientes tiras de tela:
- Tela A (Tela blanca de la foto), una tira de 2″ y otra tira de 2 ½»
- Tela B (Tela fondo beis dibujo rojo), una tira de 1 ½»
- Tela C (Tela fondo rojo dibujo beige), una tira de 1 ½»
Cosemos la telas por su lado más largo, uniendo derecho con derecho y a ¼» de margen. La pieza de la Tela A más estrecha, es decir la de 2″ será la que vaya arriba.
Plancha las costuras hacia el mismo lado
Corta con el cúter tiras de 1 ½» a lo largo de toda la tira de tela
Primero vamos unir las piezas cortadas por parejas, haciendo coincidir las costuras como puedes ver en la foto de abajo
Una vez hayamos cosido todas las parejas, planchamos bien las costuras, y coseremos las parejas entre si de la forma que ves en la imagen.
Asegúrate que coinciden bien las costuras.
Plancha bien todas las costuras de la pieza
Y por último corta el sobrante e iguala, dejando al menos ½» de margen
Muy bonito, voy a probarlo, gracias
Gracias a ti! Cuéntame como te quedó, me encantará verlo! Un abrazo
Claudia Monsalve
Me encanta esta técnica, la imaginé más complicada. Gracias !!
Muy hermoso todo el trabajo
Muchas gracias por compartir tu saber y tú tiempo.
Quanta clareza na explicação ! Obrigada !
Me encanto gracias, sin embargo necesito saber cómo se coser?
Atte
Ivette Noriham
Me gusta mucho esta tecnica y. Quiero aprender
Precioso 😍. Gracias por la explicación
Buenísimo…muchas gracias…voy a hacerlo….!!!!
Muy bonito. Gracias
Bien explicado. Bonito. Gracias.
Me encanta esa técnica. Gracias por el tutoriale
Me alegro que te haya gustado! Un abrazo
graias por aceptar mi soliciud
Gracias a ti!
estan espect
aculares mil y mil felicitaciones me encantan
Muchas gracias!!! Un abrazo
Muchas gracias! Un abrazo
me encanta!!! voy a hacerlo!!! gracias
Ya me contarás como te ha quedado! Un abrazo!
Me encanta el Seminole, me gustaría aprender, podrían enviarme un tutorial. Muchas gracias.
El tutorial completo lo tienes aquí. Un saludo
gracias por el tutorial está muy bueno!!!!!!!
Gracias!!!
Muy bonitos tus trabajos la felicito
Hola. Soy adicta al patchwork desde que lo aprendí (hace poco). Estoy haciendo algunos trabajos y tus tutoriales me son de gran utilidad.
Me alegro que te sirvan!!! Un abrazo y bienvenida!
Precioso!!!!!!!!!!!!!
Muchas gracias!!!
Me gusta mucho lo voy hacer.
felicitaciones sus trabajos y explicaciones son muy buenos grcias por compartir me ayudaron mucho
Gracias guapa! Un abrazo
Me gustan mucho y sobre todo tu explicación gracias
Muchas gracias!!!
Muchas gracias por el tutorial, es fantástico. Besitos
Excelente, pensé que era mas complicado. Gracias
Pues ahora a probar!!!! Un abrazo
Hola buenos días
Me puedes decir el largo de las tiras?
y el Largo total del camino de mesa.
El ancho de las dos tiras laterales que acaban el camino de mesa?
Gracias
Me encanta boy a intentar hacerlo pues soy novata en esto gracias
Adoro seminole… fiz e amei o resultado. Só tenho que agradecer a disponibilidade em repassar tão perfeitamente o tutorial. Obrigada!
Buenos días, esto me encantó, una pregunta: como calculo el largo de lad tiras, la cantidad de tela que necesito.
Gracias por la informacion, sera mi primer trabajo.
Excelente Tutorial!!!
Me encantó la técnica, creo que trataré de hacerla prontitoprontitoprontito.
Hola , gracias por el Tutorial no tenia ni idea como se hacia ademas se ve muy fino y alegre a la vista.. de nuevo gracias.
Buenos días, me encanta el patchwork, muchas gracias por enseñarnos
Sou brasileira e estou apaixonada por este trabalho. Agradeço suas explições que me ajudam a entender um pouco mais este trabalho. Duas dificuldades a lingua e as medidas acho que são em polegadas. Agradeço de coração.
Qué hermoso! Me encantó! Lo voy a probar! Gracias!
me gusto muchisimo, gracias
Muchas gracias por explicar tan bien, lo que a mí me parece complicadísimo tú lo haces sencillo, gracias a ti estoy aprendiendo
Gracias por compartir tu sabiduriacon nosotras me sera muy util en mis proyectos bendiciones
Que trabajos tan hermosos. Gracias por aceptarme. Desde Colombia.
Hola, gracias por recibirme. Me jubilé y empiezo esta labor siempre demorada por el trabajo. Recién comienzo esta bella locura. Saludos desde Argentina.
Hola, muchísimas gracias. Estoy encantada con tus explicaciones, soy una novata que está descubriendo un mundo de posibilidades de combinar colores . Un placer .
Un saludo
Me alegro mucho!! Bienvenida!! Un abrazo
te saludo desde Medellín Antioquia Colombia, que interesante tecnica, gracias por el paso a paso.
Bienvenida!!! Espero que pronto lo pongas en práctica
mil gracias por la explicacion muy clara es lo que andaba buscando ¡¡ me quedo contigo y tus explicaciones
Any, gracias por tu comentario. Para coser las piezas siempre debes hacerlo poniendo siempre las piezas derecho con derecho y dejando 1/4″ de margen. Espero haberte ayudado.
Thank You SO much!! You have inspired me!! And your instructions are EASY to follow even for a beginner!! LOVE that you share your knowledge with us!!
Maravilhoso trabalho, gostaria muito de aprender. Como fazer pra me cadastrar ou receber suas orientações?
Você oferece Cursos.
Me informe por gentileza, muito agradecida, aguardo.