Tutorial Técnica Seminole de Patchwork

La técnica seminole de Patchwork que aprenderemos ahora, es una antigua técnica que las mujeres nativas americanas utilizaban para elaborar ropa en el siglo XVIII, a partir del siglo XIX y con la aparición de la máquina de coser, empezaron a coser tiras mucho más finas y empezaron a emplearse en colchas y quilts de patchwork.

Ahora se utiliza mucho en las colchas de patchwork especialmente para realizar los bordes.

Es una técnica muy bonita y muy vistosa, que además admite numerosas variantes, sólo hay que variar el número de telas que utilices y obtendrás múltiples combinaciones.

Yo voy a explicar dos, una más sencilla y una un poquito más difícil, pero las dos fáciles de hacer, lo único como siempre, cortar bien las telas y alinear bien las costuras y quedará perfecta.

Materiales para realizar el Seminole

Además de las telas necesitarás los siguientes materiales para realizar está técnica:

Por supuesto, se puede coser a mano (así se hace de forma tradicional) pero si tienes máquina de coser, será mucho más rápido, 😉

Técnica Seminole Sencilla

Esta técnica es muy sencilla de realizar, pero como ves queda muy bonita

Tecnica Seminole de Patchwork

Para elaborarlo necesitarás:

  • 2 Tiras de Tela (Tela clara de la foto) de 2″ de ancho
  • 1 Tira de Tela (Tela roja de la foto) 1 ½» de ancho

Tecnica Seminole de Patchwork 1

Con este tamaño, los rombos  serán de 1″ de ancho.

Primero debemos coser las tres tiras de tela por el lado más largo. El margen de costura será de ¼».

Tecnica Seminole de Patchwork 2

 

Ahora cortaremos piezas de 1 ½» tal y como está señalado en la imagen

Tecnica Seminole de Patchwork 5

 

Y las cosemos de la forma que ves abajo en la imagen, teniendo cuidado de cuadrar bien las costuras

Tecnica Seminole de Patchwork 3

 

Sólo nos queda cortar el sobrante con la regla y el cúter. Fíjate bien en la imagen para que veas como hay que cortar dejando margen encima de los picos de los rombos, para que cuando vayamos a unirlo a otra pieza no nos «comamos» esos picos. Yo he dejado en este caso 1/2″ de margen.

Tecnica Seminole de Patchwork 4

 

Técnica Seminole doble

En esta segunda opción de la Técnica Seminole, vamos a utilizar tres telas diferentes:

Tecnica Seminole de Patchwork 6

 

Tendremos que cortar las siguientes tiras de tela:

  • Tela A (Tela blanca de la foto), una tira de 2″ y otra tira de 2 ½»
  • Tela B (Tela fondo beis dibujo rojo), una tira de 1 ½»
  • Tela C (Tela fondo rojo dibujo beige), una tira de 1 ½»

Tecnica Seminole de Patchwork 7

Cosemos la telas por su lado más largo, uniendo derecho con derecho y a ¼» de margen. La pieza de la Tela A más estrecha, es decir la de 2″ será la que vaya arriba.

Plancha las costuras hacia el mismo lado

Tecnica Seminole de Patchwork 8

 

Corta con el cúter tiras de 1 ½» a lo largo de toda la tira de tela

Tecnica Seminole de Patchwork 10

Primero vamos unir las piezas cortadas por parejas, haciendo coincidir las costuras como puedes ver en la foto de abajo

Tecnica Seminole de Patchwork 11

 

Una vez hayamos cosido todas las parejas, planchamos bien las costuras, y coseremos las parejas entre si de la forma que ves en la imagen.

Asegúrate que coinciden bien las costuras.

Tecnica Seminole de Patchwork 12

Plancha bien todas las costuras de la pieza

Tecnica Seminole de Patchwork 13

Y por último corta el sobrante e iguala, dejando al menos ½» de margen

Tecnica Seminole de Patchwork 14

Como hacer Patchwork

error: Content is protected !!