Es increíble la cantidad de cosas que tenemos en una casa, algo de lo que normalmente te das cuenta en dos ocasiones:
Cuando haces una mudanza y cuando haces limpieza.
Y hay una ley que siempre se cumple, que es cuanto más espacio tienes más cosas guardamos.
Así que mantener el orden en casa es una tarea muy, muy complicada.
Lo más aconsejable y recomendable para tener la casa ordenada es hacer limpiezas y purgas de forma periódica.
Con el tiempo se van acumulando más y más cosas, y con la acumulación de objetos el orden ya pasa a un segundo plano, y lo único que empieza a importar es simplemente que quepa.
Por eso, en el post de hoy os vamos a dar algunos consejos que nos ayuden a solucionar los problemas de espacio y orden en casa.
Trucos y consejos para mantener el orden
Todo cuenta a la hora de ganar espacio, y mantener el orden es fundamental.
Contar con muebles multifuncionales por ejemplo es una gran ayuda, sobre todo para casa pequeñas.
Aquí van algunos consejos que esperemos te sean de utilidad.
Utilizar un canapé en los dormitorios
Uno de los espacios que mejor se puede aprovechar es el que hay debajo de la cama.
Un canapé es una solución perfecta para ganar más espacio, todo el espacio que ofrece se puede aprovechar para guardar las sábanas, colchas, mantas e incluso ropa de otras temporadas.
Pero además del canapé tradicional, ahora puedes encontrar una solución que a mi me ha entusiasmado, un canapé zapatero.
Se trata de un canapé con tapa abatible que además incluye un mueble zapatero de fácil acceso y que soluciona en gran medida el tema de los zapatos.
Si además utilizas el canapé para guardar ropa de temporada y quieres ganar aún más espacio, utiliza fundas de vacío y comprobarás la cantidad de cosas que te pueden caber en ese espacio.
Eso sí, no aproveches para acumular aún más cosas!! 😉
Reorganizar los armarios
Los armarios suelen ser como un pozo sin fondo, sobre todo si no están bien organizados.
Y es que en nuestro armarios hay espacios muertos que no vemos de forma habitual que son un auténtico cajón desastre.
Los altillos o el fondo del armario son algunos de esos espacios.
Lo primero que debes hacer para aprovechar bien el espacio y todos los huecos de manera eficiente es vaciar todo el armario.
Si, ya lo se, hay muchas cosas en un armario, pero cuando lo veas todo fuera verás que hay multitud de objetos, ropa, bolsos, zapatos y artículos indeterminados que no sabías que tenías y que seguramente no necesites.
Al fin y al cabo si no lo has echado de menos en los últimos años, tampoco lo vas a necesitar ahora ¿no?
Clasifica todo lo que tienes y en base a tus necesidades reorganiza tu armario.
Utiliza en la medida de lo posible cajas y separadores para que todo permanezca en su sitio con facilidad.
No hace falta hacer una gran inversión, utiliza cajas de zapatos por ejemplo para calcetines o medias.
Si los armarios son muy altos, divido el espacio en dos alturas, así duplicarás el espacio.
Y un truco es si tienes perchas de madera, utilizar perchas de terciopelo, las puedes encontrar en Primark y en Amazon.
Estas perchas ocupan la mitad de espacio que las de madera y además puedes colgar lo que quieras, incluso tops de tirantes que no se resbalarán.
Mas trucos de organización
Con los dos trucos que te hemos dado más arriba te aseguro que ganarás mucho espacio, pero aquí van algunos más:
- Aprovecha los espacios sobre las puertas para poner baldas, si colocas cajas bonitas sobre ellas, podrás guardar un montón de objetos.
- Los muebles con doble funcionalidad aprovechan mucho el espacio, un sofá cama o mesas que pueden guardar las sillas dentro son algunos ejemplos de muebles que te ayudarán a ganar espacio.
- Menos es más, despeja los espacios de todo aquello que de ruido visual, eso hará que la casa se vea más ordenada. La encimera de la cocina es un buen ejemplo.
- Haz revisión y limpieza de todas las habitaciones de forma habitual, las cosas se acumulan en muy poco tiempo. Parece mentira todo lo que puede haber en un cajón!!!!.
- Un consejo que puede parecer obvio pero que no siempre utilizamos, es: Un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio. Si tenemos un sitio específico para cada cosa es mucho más fácil mantener el orden.