Si eres de las mías, entenderás, estoy segura, esa obsesión casi enfermiza por la que necesito tener todo tipo de cosas bonitas de papelería.

Me encantan los lápices, bolígrafos y rotuladores, pero también soy una auténtica fanática de las agendas y libretas de todo tipo, desde las maravillosas agendas de Mr. Wonderful hasta las libretas Leuchtturm en todos esos preciosos colores, y desde una simple goma de borrar hasta un bonito papel decorado no puedo evitar que se me vayan los ojos tras esos preciosos tesoros de papelería bonita.

Pero claro, además de acumular y acumular en armarios y cajones las decenas (o cientos, según se mire…) de cositas de papelería, lo ideal es que las utilicemos para desarrollar esa vena creativa que llevamos dentro.

Así que te voy a hablar de algunas de esas artes que se están poniendo cada vez más de moda y con las que tendrás la excusa perfecta para utilizar desde el material escolar kawaii (si, todos esos objetos de papelería japonesa tan mona y que nos trae a todas locas) hasta los rotuladores que parecían olvidados en un cajón.

Creación de un Bullet Journal

Si no has oído hablar de los Bullet Journal, es que has estado metida en una cueva, porque a mi me da la sensación de que ahora veo Bullet Journal por todos los sitios.

¿Que es un Bullet Journal? Pues es un sistema de organización personal, que se adapta a las necesidades de cada uno.

Totally copied this from the Bullet Journal Junkies FB group and I think these pages are my fave so far!
 

Se trata de utilizar un cuaderno en blanco dónde organizas tu agenda anual, semanal y diaria según vayas necesitando, si un día no tienes nada que anotar en la agenda pues no pones ese día.

Lo más interesante, es que además nos deja poner en marcha toda nuestra creatividad, podemos decorar con dibujos, con sellos con caligrafía, con washi-tape, papeles o lo que queramos, es completamente libre, un cuaderno en blanco para que hagamos lo que queramos.

Engancha tanto, que a veces me olvido de el objetivo principal, que es la organización y dedico más tiempo a decorarla que a otra cosa.

Aunque vale cualquier cuaderno o libreta, las más utilizadas son la libretas Leuchtturm con puntitos, pero yo me he enamorado de las Scribbles, me compré una en verde mint que es una verdadera preciosidad.

Aprender caligrafía y Lettering

En un mundo cada vez más tecnológico, en el casi no sabemos ya escribir a mano, porque sólo utilizamos el móvil o un ordenador, entra con mucha fuerza en este mundo de las manualidades, el lettering y la caligrafía.

Aprender caligrafía es mucho más difícil y requiere más tiempo y mucha práctica, sin embargo el lettering, el arte de escribir bonito, se aprende de forma más rápida.

Yo te recomiendo acudir a algún monográfico, suele durar unas 4 horas y te enseñan los principios básicos, y luego a practicar.

Encontrarás cientos de videos en youtube para ir mejorando poco a poco, y en internet tampoco es difícil encontrar plantillas para descargar y practicar.

El lettering se practica con rotuladores de punta tipo pincel, los más famosos son los Tombow, unos rotuladores al agua con tal variedad de colores que querrás tenerlos todos.

Para practicar son perfectos los cuadernos Rhodia punteados, para escribir letras y letras bonitas .

Y si le coges el gustillo, comprate si o si, el Libro de las Letras Bonitas de Three Feelings, un libro para practicar y aprender a hacer lettering (y de paso sigue a @threefeelings en Instagram para ver las maravillas que hace, y lo fáciles que parecen en sus manos)

Snail Mail

Una bonita costumbre que teníamos cuando éramos pequeñas, era la de escribirnos cartas con nuestros amigos, no había WhatsApp, no había email, y el teléfono era muy caro, así que me escribía largas cartas llenas de dibujos y colores con mis amigos de la playa, a los que sólo veía una vez al año.

Recuerdo aquella sensación de alegría al abrir el buzón y encontrarme con una carta de mi amiga de varios folios y llenas de pequeños detalles.

Pues esa tradición se ha modernizado, se ha venido a nuestro mundo, y se ha reconvertido en Snail Mail, o correo bonito.

Se trata de elaborar con técnicas de scrapbooking, mini-álbum o estructuras específicas llamadas Flip Book para el Snail Mail, llenarlo de chuches, que no son los dulces que estáis pensando sino pegatinas, papeles decorados, clips, brads, y todo tipo de adornos y elementos de papelería para luego elaborar más álbumes o tarjetas.

Snail mail
 

Se acompaña con una carta dónde contamos algunas cosas sobre nosotras y listo!! Podéis encontrar un montón grupos de intercambio en Facebook para empezar a probar, ya veréis como la experiencia os encanta, eso sí, si os apuntáis hay que comprometerse no hay nada más desalentador que preparar tu snail mail con todo el cariño del mundo y que tu pen-pal (que es tu compañero en este intercambio) no envíe el suyo.

Como véis, tres bonitas aficiones en las que podéis utilizar artículos de papelería de esos tan bonitos que tanto nos gustan y que os dan la excusa perfecta para seguir comprando ¿a que sí? 😉

error: Content is protected !!