Toda nuestra vida cambia cuando tenemos un bebé, hay que adaptarse, modificar nuestros hábitos en prácticamente todos los aspectos.

Y cuando los niños empiezan a crecer, comienzan a moverse y a investigar hay que adaptar nuestra casa para evitar accidentes.

Cosas que nunca nos habíamos planteado como un peligro potencial, con niños son una bomba de relojería.

Los niños son curiosos por naturaleza y no tienen conciencia de peligro, así que mejor prevenir…

Consejos y medidas de seguridad para una casa con niños

Tener una casa segura para niños es fundamental para ahorrarnos más de un disgusto.

Aquí te dejamos varios consejos para que tu casa esté a prueba de la curiosidad de los niños!.

Espejos irrompibles

A los enanos les encanta mirarse en el espejo, juguetear delante de él, se acercan, lo tocan…

Y seguramente te plantees ponerle a tu niño/niña un espejo en su cuarto, pero un espejo puede ser algo peligroso.

Double Smile :)

Lo ideal es ver espejos irrompibles, perfectos para aguantar el trote de un niño sin ningún peligro de que se caiga, se rompa y se puedan cortar con él.

Este tipo de espejos si se caen no se rompen en mil pedazos, se podría producir alguna grieta pero no se separaría, impidiendo que se pudieran cortar.

Evita caídas

Uno de los accidentes más habituales cuando hay niños en casas, son las caídas, más del 40%.

Si vives en una casa o chalet con escaleras, pon barreras que los niños no puedan abrir que impidan que bajen o suban.

Hay varios tipos de vallas y barreras para puertas y escaleras, a presión o atornilladas para hacer más segura tu casa.

Si tienes piscina, coloca una valla de seguridad para impedir que los niños puedan caer de forma accidental.

mika 3

Hay vallas desmontables, incluso con cierres de seguridad automáticos para impedir que se deje abierta por descuido.

Accidentes por intoxicación

Otra de las causas para más frecuentes de accidentes entre los niños, son las intoxicaciones.

Y es que no somos conscientes de la cantidad de productos tóxicos y venenosos que tenemos en una casa.

Detergentes, lejías, quitamanchas, champús, geles, medicamentos, alcohol, pequeñas piezas que puedan provocar ahogamiento… y un largo etc.

Varios consejos para evitar accidentes con productos tóxicos en tu casa:

  • Revisa todas las estancias de tu casa y pon todos los productos tóxicos y peligrosos que encuentres a una altura no menos de 1,5 metros.
  • Aleja todo aquello que pueda llamar su atención y ocúltalo, que no esté a la vista, sino intentarán subirse a un lugar inestable para alcanzarlos.
  • Si hay algo que no puede ponerlo a una gran altura, guárdalo bajo llave, como por ejemplo los medicamentos o el alcohol.
  • Utilizar bloqueos de seguridad para puertas y cajones en todos los de la casa, no sólo pueden coger lo que hay dentro, sino que además se lo pueden tirar encima.

Enchufes seguros

No sé qué le verán los niños a los enchufes que siempre están deseando meter los deditos en ellos.

En el mercado encontrarás protectores de seguridad para enchufes que evitarán que puedan tener un accidente.

Evita también poner móviles y tableta a cargar a una altura a la que ellos puedan llegar.

Protege el baño

El baño es como un campo de minas para un niño, asegúrate que no ocurra ningún accidente con estos consejos:

  • Coloca protectores en la grifería, sobre todo de la bañera, es muy común que se puedan resbalar y golpearse contra el grifo.
  • Pon bloqueos en el inodoro, para impedir que un niño pueda abrir la tapa e introducirse dentro.
  • Pega antideslizantes en la bañera para evitar resbalones
  • Cuando son muy pequeños, una bañera puede ser muy grande y más insegura para ellos, compra un reductor de bañera para mayor seguridad.

Con todos estos consejos seguro que tu bebe podrá curiosear a su aire sin correr riesgos innecesarios.

Encontrarás muchos más consejos para tu hogar en nuestra sección de Trucos de Casa.

error: Content is protected !!