Los materiales más importantes para hacer Scrapbook

Si alguna vez has mirado alguna tienda de Scrapbook, habrás alucinado con la cantidad de material que hay, cosas que seguramente no hayas visto nunca en tu vida, por lo menos eso es lo que me paso a mi.

A veces parece increíble que pueda haber tantísimas cosas para hacer un simple álbum, lo veía y yo me preguntaba ¿pero con papel y tijeras no me vale?

Pero es que ahora hay aparatejos y cacharros para todo, para que quede perfecto y que cueste poco hacerlo.

Y llegados a este punto, decidir que es imprescindible y que no puede parecer un pelín complicado, así que voy a intentar dividir los materiales en tres grupos, según lo que quieras invertir, todo esto según mi opinión claro.

Empezaremos hoy con el material para principiantes, y en los siguientes post iremos haciendo revisión de otro tipo de materiales y además te enseñaremos a utilizarlo.

Material para principiantes en Scrap

Si estás empezando o quieres empezar, yo te aconsejo no invertir demasiado hasta que sepas si esto de verdad te gusta o no, porque hay materiales que no son especialmente baratos.

El material básico, básico, seguramente lo tengas ya en casa, porque son cosas bastante comunes:

  • Cúter
  • Tijeras
  • Pegamento de barra
  • Regla, a ser posible metálica
  • Lápiz

Con esto en principio, podrías empezar a dar tus primeros pasos en scrapbook, aunque en este nivel yo añadiría alguna cosa que creo que ayuda mucho y que opino es una buena inversión:

Tabla de corte

La tabla de corte es uno de esos elementos que te facilitan muchísimo la vida en el scrap, se trata de una tabla con medidas en la parte superior y una cuchilla que te permite hacer cortes rectos y de una forma muy sencilla.

Yo he probado varias, y al final la que más me ha gustado es la tabla de corte de Marta Stewart.

Esta que te indico, es plegable, ocupa poco y es muy cómoda de utilizar y de transportar y la relación calidad-precio está fenomenal.

Materiales Scrapbooking

La marca de Martha Stewart tiene otra tabla que sirve para cortar y plegar (ahora te cuento que es esto de plegar), aunque es mucho más grande es una buena opción porque una sola herramienta cumple dos de las funciones que más se utilizan en scrap.

La marca Fiskars también tiene cizallas o tablas de corte, aunque son un poco más caras pero son de buena calidad.

Y por último Memory Keepers también tiene una tabla que también cumple doble función, es la Memory Keepers Trim y Scoreboard, yo tuve esta durante un tiempo y me gustaba mucho, sobre todo porque se puede plegar, no ocupa nada y puedes cortar y plegar.

Plegadora

En Scrapbook después de cortar, lo que más se hace es doblar o plegar. Las tablas plegadoras ayudan a realizar las marcas para que las dobleces queden perfectas.

Se trata de una tabla con las medidas marcadas y con surcos en esas medidas, se coloca el papel encima, se pasa la plegadora (es el elemento que sirve para marcar) por la medida que necesitemos y la marca queda hecha, de esa forma los pliegues quedan perfectos.

Las principales marcas de scrapbook tienen plegadoras, mi preferida es de nuevo la Plegadora de Marta Stewart, si tengo que ponerle un pero, es que es un poco grande, pero muy cómoda y de buena calidad, además con esta plegadora viene un accesorio para poder hacer sobres y cajas.

Materiales Scrapbooking 1

La plegadora de Scor-Pal también es bastante popular, sobre todo porque tiene medidas en pulgadas y en centímetros y eso siempre es un punto a su favor, sobre todo si lo de las pulgadas todavía no lo tienes muy dominado.

Con respecto a las tablas de corte y plegadoras, si vas a comprarlas verás que las hay en dos tamaños, uno más pequeño y otro más grande, mi consejo es que te compres la grande, que vienen preparadas para cortar papeles de 12″x12″ que es el tamaño más grande en papeles de Scrapbook, con las más pequeñas no podrás cortar papeles de ese tamaño y aunque puede ser cómodo tener alguna más pequeña, siempre necesitarás una grande y a no ser que quieras tener dos a la hora de elegir es mejor tener la que te sirve para todo.

Pegamentos y adhesivos para Scrapbook

Ya se que te he puesto en los materiales básicos el pegamento de barra, porque es verdad que es un pegamento barato y puede servir, pero puede llegar a despegarse.

Si ya te vas a embarcar en algún proyecto más serio, es mejor utilizar otro tipo de adhesivos para que dure y que quede perfecto.

Materiales Scrapbooking 2

Hay tres tipos de adhesivos que yo siempre tengo a mano:

Cinta de doble cara

Como indica su nombre es una cinta que pega por ambos lados, se utilizar muchísimo en scrapbook para todo, es cómoda, limpia y no humedece el papel. Las hay de varios grosores, la que más se utiliza es la de 9 mm, pero si es importante que sea de buena calidad porque sino se despegará.

Pegamento Tombow Mono Aqua

Es un pegamento con base agua, que fija perfectamente y es muy limpio. Se utiliza por ejemplo para fijar piezas pequeñas o para crear bolsillos. El Tombow Mono Aqua viene con doble aplicador, uno muy fino y otro con una brochita para áreas más grandes. Seca bastante rápido pero en los primeros segundos puedes despegar y volver a pegar, que te aseguro que sobre todo al principio es muy importante.

Tacky Glue

Hay muchos tipos de Tacky Glue, yo te aconsejo el Tacky Glue Original. Si hay papeles más duros, como puede ser el kraft este pegamento es perfecto. También yo lo utilizo para hacer las portadas de los álbumes, porque con este pegamento no se despega nada.

Si puedes elige el Tacky Glue «Siempre listo», en un envase que se pone boca abajo, porque es un pegamento bastante espeso y así es más cómodo.

También hay un Tacky Glue Turbo, que se supone que seca más rápido, pero  yo no noté una diferencia de tiempo de secado excesiva y teniendo en cuenta que es más caro y que bastante dinero me gasto ya, a mi no me mereció la pena, pero también te comento que dependerá mucho de la temperatura del lugar en el que vivas, cuanto más frío más tarda en secar, en ese caso si puede merecerte la pena.

Papeles de Scrapbook

Por último, aunque un material fundamental son los papeles de Scrapbook.

Los papeles de Scrapbook se pueden comprar sueltos o en colección, siempre es más cómodo comprar la colección completa, porque los papeles vienen combinados y es más difícil equivocarse, pero también tienes papeles sueltos que vienen genial para proyectos más pequeños o incluso para complementar una colección con papeles básicos.

Dependiendo de la colección, podrán venir 18, 24, 36 o 38 papeles. Según el proyecto que vayas a realizar te vendrá bien uno u otro.

Los papeles sueltos se venden en un tamaño de 12″ x 12″ (unos 30 x 30 cm), las colecciones también se venden en este tamaño que es el más habitual, pero también puedes encontrarlo en estos otros tamaños:

  • 8″ x 8″
  • 6″ x 6″

También puedes encontrar papeles en medidas especiales, utilizados sobre todo para las encuadernaciones que hace falta papeles más grandes para que sean una sola pieza, suelen tener un tamaño de 70 x 50 cm.

El gramaje del papel, es un tema importante, porque aunque hay gente que utiliza todo tipo de papel, la verdad es que un papel fino se estropea con facilidad.

En el mercado encontrarás papeles de varios gramajes, el más habitual es el de 180/200 gr. Con este tipo de papel no tendrás ningún problema a la hora de trabajar.

Materiales Scrapbooking 3

En algunas tiendas puedes encontrar papeles de menor gramaje de 140/160 gr, este papel es más barato pero están muy bien para empezar.

Los que no te recomiendo son los papeles que venden en los bazares, porque son de muy mala calidad, muy finos y al final después de todo el trabajo no te quedará bien o se estropeará rápidamente.

Con estos materiales será suficiente para empezar, en siguientes post te seguiré hablando de materiales de Scrapbook, porque ya te voy adelantando que esto es un mundo, así que ve haciendo hueco en tu casa para empezar a guardar maquinitas y materiales variados.

Si tienes alguna duda, cuéntanoslo en los comentarios y estaremos encantadas de ayudarte.

error: Content is protected !!