Cada cierto tiempo hace falta renovar una estancia, bien porque nos hayamos aburrido, porque las tendencias han cambiado y ha quedado un poco anticuado o porque hay ciertos muebles que se han deteriorado y hace falta hacer un lavado de cara.

Cuando esto sucede, no siempre podemos permitirnos el lujo de cambiar todos los muebles, y una buena forma de darle un aire nuevo a una estancia es utilizar las telas.

Se puede empezar cambiando cojines y cortinas por ejemplo, y si necesitas un cambio más radical puedes cambiar la tela del sofá, tapizar las sillas o entelar un cabecero de una cama.

Para este tipo de trabajos hay que tener en cuenta varios aspectos y elegir las telas para tapizar adecuadas.

En este post te vamos a dar las claves para conseguir telas para tapizar perfectas según para lo que vayas a utilizarlas.

Aspectos a tener en cuenta para elegir la tela perfecta para tapizar

Uso del mueble que vas a tapizar

Este punto es muy importante, no es lo mismo elegir una tela para tapizar un sillón que se utiliza diariamente y que tiene mucho roce, que elegir la tela para un sofá o sillón que se usa de forma esporádica.

Si es un mueble que se va a usar diariamente, lo ideal es elegir telas para tapizar que sean lavables, resistentes y de calidad.

Las telas de fibras naturales son buenas para un uso frecuente, las más habituales son el algodón, el jacquard o el lino.

Comprueba que al estirar la tela, no se deforme ni se abra la trama, si no es así, no es una tela adecuada.

Elige una tela que además sea agradable al tacto.

Telas para tapizar
 

Si no le vas a dar mucho uso puedes elegir otro tipo de tela que aunque son más delicadas sin embargo quedan fenomenal, tejidos como la pana o el terciopelo.

La limpieza de la tela es un aspecto fundamental sobre todo cuando hablamos de telas que se van a utilizar para tapizar sofás, sillas o sillones, y si en tu casa viven niños y/o mascotas, más todavía.

Hay algunas telas con un tratamiento específico para que puedan ser limpiadas con facilidad y con tratamientos anti-manchas, asegúrate de elegir la tela adecuada consultando con un profesional.

Si ademas van a utilzarse para un mueble que no va a ser desenfundable es un punto aún más importante, ya que no podrás meterlo en la lavadora.

¿Telas lisas o estampadas?

Para muebles grandes como un sofá, es mucho más fácil elegir telas lisas ya que serán más sencillas de combinar, y visualmente te cansarán menos.

Si además eliges una tela para tapizar de un color claro, harán la estancia más grande y agradable.

Para darle un toque diferente puedes combinarlo con cojines en diferentes tonos y estampados, a la larga será más fácil cambiar cuando te canses, ya que sólo con cambiar los cojines toda la habitación cambiará.

Sin embargo para tapizar una sillas, por ejemplo, si eliges una tela lisa las manchas que puedan tener (y en una silla dónde te sientas a comer es muy probable que haya manchas) se notarán mucho más.

Tapizar sillas
 

En este caso elegir una tela para tapizar con algún estampado es una muy buena opción.

Como resumen, cuando más grande sea el espacio a tapizar mejor le quedan los colores lisos, y más fácil será de combinar, aunque por supuesto eso siempre irá en gustos.

Entelar una pared ¿es una buena idea?

Las telas no sólo pueden utilizarse para tapizar muebles, o para cojines y cortinas, también es posible integrarlas en la decoración de una habitación, entelando una pared.

Tapizar pared con tela
 

Entelar una pared tiene varias ventajas:

  • Funciona como aislante térmico y acústico
  • Si la construcción de tu casa presenta fisuras, con la tela no se notará, al contrario que con el papel o con la pintura.
  • Es un gran elemento decorativo
  • Puede durar muchos años

Las principales desventajas:

  • Requiere mayor mantenimiento
  • No puede utilizarse en estancias dónde hay humedad, como cocinas o baños
  • Es un proceso más caro que pintar o empapelar

Conclusiones

El uso de las telas en la decoración es un recurso infalible para transformar una estancia.

Pero es fundamental elegir la tela adecuada para tapizar según el uso que se le vaya a dar.

Para acertar siempre, cuenta con la ayuda de un profesional que te asesore en el momento de elegir la tela que se ajuste a tus gustos y necesidades.

 

 

 

 

 

 

error: Content is protected !!