Si estás pensando en tener un pequeño (o gran) huerto en tu casa pero no sabes ni por dónde empezar, en Sembrar100 te lo ponen fácil con una completa infografía que ahora verás.

¿Por que tener tu propio huerto?

Lo primero tengo que decirte que tener un huerto propio, dónde cultivar tus propias verduras y hortalizas es muy satisfactorio, no te puedes imaginar lo gratificante que es y la ilusión que hace, hacerte una ensalada con esos tomates que has cuidado con tanto mimo.

No pienses que es necesario tener un jardín o terreno enorme y una gran plantación, puedes tener un pequeño huerto urbano en tu terraza, y plantar sólo algunas verduras o plantas aromáticas, aunque claro si tienes la suerte de tener más espacio podrás plantar muchas más variedades y tener prácticamente cubiertas todas tus necesidades familiares de fruta y verdura.

Además de poder disfrutar de tus propias hortalizas, es una actividad perfecta para realizar en familia, y si tienes niños pequeños, mejor todavía porque se lo pasarán genial y con la ventaja de que aprenderán de una forma divertida y práctica.

Pero claro, si nunca has tenido un huerto supongo las dudas serán muchas, en la siguiente infografía puedes ver claramente tres puntos fundamentales para plantar diferentes frutas y verduras y que salgan adelante sin problemas.

Primero la siembra, para las frutas y verduras más comunes tienes la información que te indica entre que meses es recomendable plantar las semillas, cuantos meses son necesarios para la cosecha, y cuanto sol y agua necesitan cada una de ellas.

A continuación tienes un completo calendario muy práctico y por último las asociaciones favorables y desfavorables de las frutas y verduras más comunes.

Infografía sobre el Huerto

Puedes ver más información aquí.

Vas a encontrar información detallada de una gran variedad de verduras y frutas, sólo tienes que elegir la que quieras plantar y podrás ver  como preparar la tierra, como se realiza la siembra, cual es la forma ideal de riego y cuanta cantidad de agua necesitan, y por supuesto como debe ser la recolección.

También encontrarás con que frutas y verduras pueden compartir tierra y con cuales no, y por supuesto cuales son las plagas y enemigos con las que desgraciadamente puedes encontrarte al sembrarlas.

Como ves, toda la información necesaria para tener tu propio huerto, y que salga adelante.

Ventajas de tener tu propio huerto

La gran ventaja de tener tu propio huerto y cultivar tus propias verduras y hortalizas es que dispondrás de verduras 100% ecológicas si no utilizas productos químicos y además podrás enseñar a tus hijos el respeto por la naturaleza.

Contribuirás a un entorno más sostenible, disfrutarás con tu familia de la vida al aire libre y te ayudará a liberar el estrés del día a día.

Y consumirás productos super frescos, directamente de la tierra a la mesa, sin pasar por cámaras frigoríficas durante días, y con el sabor auténtico de la verdura, como cuando éramos pequeños, cuando los tomates sabían a tomate y no como ahora que ha llegado un momento que ya nada tiene sabor.

Si te animas, empieza por algo pequeño y si no tienes terraza o un pequeño jardín, mira los huertos urbanos que se alquilan en las ciudades, son una alternativa fantástica.

 

error: Content is protected !!