Instalar una caja fuerte en casa
Hace unos días me llegó la renovación del seguro de la casa, y cuando vi cuanto me tocaba pagar se me pusieron los pelos como escarpias.
Lo del seguro de la casa es como una especie de castigo divino, tu contratas un seguro super bien de precio, y cada año, si o si te lo suben y cuando te quieres dar cuenta estás pagando un pastón, así que gracias a los comparadores de seguros me puse a buscar nuevo seguro de casa, más barato y con las mismas coberturas.
Y estaréis pensando, y ¿esto a que viene? y sobre todo ¿que tiene que ver con el nombre del post?, ya voy a ello, ;))
Pues resulta que leyendo condiciones y condiciones, me encontré con el tema de la caja fuerte, no voy a entrar en detalles, pero así generalizando si tienes objetos de valor con un valor unitario alto y te los roban (sin que tú estés en casa) si no están en una caja fuerte no te lo cubre, así que como era algo que ya llevaba tiempo pensando, me dije, con lo que me ahorro del seguro voy a poner una caja fuerte en casa.

Así que después de todo este rollo, si estáis pensando en poner una caja fuerte en vuestra casa, aquí van algunas ideas para esconderla y alejarla de los impresentables cacos.
Tipos de caja fuerte
A la hora de elegir caja, tienes que saber que existen varios tipos en el mercado, la solución más económicas son las cajas fuertes externas llamadas cajas de sobreponer, ya que no requieren obra, su seguridad además de la combinación o la llave es su peso y el principal inconveniente es que no son fáciles de camuflar.
Después están las cajas que implican hacer obra en casa, son cajas de seguridad que se empotran en suelo o pared, evidentemente esto te permitirá esconderla mejor, pero se encarece al tener que contratar un albañil.

Lo importante es contar con una empresa especializada que haga un buen trabajo y en la que podáis confiar, si vivís en Valencia la empresa Vicente Camarasa Cerrajeros, son especialistas cerrajeros instaladores de cajas fuertes en Valencia y os podrán ayudar en temas de seguridad y cerrajería.
Donde esconder una caja fuerte
Estoy segurísima, que al oír hablar de como esconder una caja fuerte, lo primero que os ha venido a la cabeza es como en las pelis y series, hacerlo detrás de un cuadro, pero claro no sólo se os ha ocurrido a vosotras también al ladrón de turno, como podéis suponer es un sitio bastante previsible que es mejor evitar.
Todo dependerá también del tamaño de la caja, que supongo que no será como las cámaras acorazadas del banco, sino algo un poco más de andar por casa, para esas aquí tenéis algunas opciones para esconderla.

- La caja fuerte puede ir en la pared, si no tenéis otra opción y al final la vais a poner detrás de un cuadro, es mejor no poner la caja con un cuadro encima y listo, podéis disimularla con una composición de cuadros por ejemplo, con un espejo, o con fotografías para que quede mejor camuflada
- Esconder la caja fuerte en una estantería también es una buena opción, se puede crear un fondo falso y ahí poner la caja.
- Una de las formas que a mi me parecen más interesantes, es empotrar la caja en el interior de un armario y camuflarla con un panel de la misma madera que el resto del armario, de esa forma pasará completamente desapercibida.
- Si se trata de una caja fuerte pequeñita, puedes empotrarla en la pared y camuflarla con un tapa de enchufes.
- En sitios como el baño, la cocina o la habitación de los niños, puedes esconderla en el interior de un armario, son habitaciones que normalmente no se utilizan para esconder este tipo de cosas, y sería el último sitio en el que un ladrón buscaría.
- Aunque también requiere obra, esconder la caja bajo el suelo y taparlo con una alfombra o un mueble es un excelente opción.
- Una opción que me pareció genial, es esconder la caja en el interior del colchón, eso si mover el colchón tiene que ser un poco complicado me parece a mi.
Cuanto cuesta una caja fuerte
Ya se que no es la respuesta que esperáis, pero tengo que decir el tan temido «depende» porque según la caja fuerte que necesitéis será más o menos barata..
Podéis encontrar cajas de sobreponer (las externas) desde unos 60€, perfectamente asequibles como podéis ver, las camufladas tienen un precio similar pero requieren hacer obra de albañilería y eso lo encarece.
En cuanto a las cajas camufladas son un poco más caras, aunque buscando un poco se pueden encontrar algunas a un precio bastante razonable.
Como veis la inversión tampoco es excesiva y nos puede ahorrar algún que otro disgusto, además de que ya algunas compañías de seguro pueden exigir que dispongamos de una caja fuerte.
Así que voy a ver dónde escondo la mía, aunque eso no os lo podré contar 😉
Un post muy interesante y muy completo. La opción de esconder la caja fuerte en el interior del colchón es la que más me ha gustado. ¡Gracias!
Mi problema es justo el que mencionáis en el blog, quiero comprarme una caja fuerte porque la veo muy necesaria. El caso es que aún no sé donde la instalaría y es por eso que todavía no me he decidido a comprarla, pero estos consejos me parecen muy útiles.
Qué buenas ideas, la verdad es que cualquier prevención es poca en estos casos y si escondiendo la caja fuerte podemos evitar que nos roben, merece la pena intentarlo. Me parecen muy buenas ideas y dudo mucho que un ladrón, en el momento del robo, se ponga a mirar detenidamente en esos lugares. Lo de esconderla detrás de los enchufes siempre me ha parecido muy curioso porque ¿quién va a pensar que detrás de un enchufe hay una caja fuerte? Muy efectivo, sin lugar a dudas. Gracias por las recomendaciones.
Las ideas para esconder una caja fuerte son muy buenas. Si es en el interior de un armario, debemos ser precavidos y ocultarla con una puerta camuflada, para que al abrirlo no la encuentren fácilmente. Muchas gracias por las recomendaciones.