Tener humedad en casa puede ser el causante de un motor de problemas, tanto en tu salud personal como en los materiales y muebles de tu hogar.

Es importante mantener un adecuado control de la humedad en tu casa, y en el post de hoy vamos a ayudarte contándote el secreto para combatir las humedades, hacerlo es sencillo y económico.

Si tu casa está en una zona húmeda, o por ejemplo se producen condensaciones es importante corregirlo para evitar males mayores.

Combatir las humedades

¿Sabes que la humedad es la causante de multitud de alergias y de problemas respiratorios?

Es posible combatir la humedad en tu casa simplemente con un buen humidificador, si no sabes cómo elegir el más adecuado para tu hogar, en Mundo Deshumidificador verás las diferentes opciones que hay en el mercado según tus necesidades.

Si te planteas comprar uno de estos aparatos deshumidificadores puede resultar complicado elegir entre tantas opciones, por eso te dejamos aquí este ranking de deshumidificadores más económicos, para que te sea más fácil seleccionar aquel más adecuado a tu presupuesto y necesidad.

Problemas que pueden causar las humedades

Si notas que en las ventanas de tu casa se condensa el agua en los cristales, está claro, tienes un exceso de humedad en el ambiente de tu hogar.

Esta humedad por condensación se produce básicamente cuando la temperatura que hay en el interior de la casa es superior a la que hay en el exterior, que es lo normal en invierno por ejemplo.

Cuando hay problemas de ventilación o problemas estructurales como un mal aislamiento de la vivienda, acciones como ducharse, cocinar o tender la ropa pueden causar este tipo de humedad por condensación.

Son muchos los problemas que genera la humedad en el hogar, más de las que puedes imaginarte, por eso es importante contrarrestar sus efectos, algunos de los problemas son:

  • Alergias
  • Problemas respiratorios
  • Olor a humedad
  • Aparición de moho
  • Pintura levantada o desconchada
  • Manchas en las paredes
  • Prendas mojadas, como ropa de cama, toallas o cojines
  • Deterioro de muebles
  • Oxidación de metales
  • Mayor gasto energético

Utilizar un deshumidificador

Según el tipo y grado de humedad que se produzca en tu casa, puedes ser más que suficiente un deshumidificador para contrarrestar los efectos de la humedad.

Un deshumidificador es un aparato que se encarga de eliminar la humedad en el aire depositando el agua absorbida en un depósito preparado para ello.

hysure Portable Mini Dehumidifier, Deshumidificador, Bathroom Dehumidifier Electric for Bedroom, Baby Room, Home, Crawl Space, RV, White … Review

Contar con un deshumidificador te aportará muchos beneficios en tu casa, algunos de ellos son:

  • Evita problemas cutáneos
  • Facilita el secado de la ropa
  • Mayor ahorro en calefacción
  • Elimina los malos olores que produce la humedad
  • Reduce la formación de hongos y bacterias
  • Evita problemas de alergia y problemas respiratorios

En el mercado existen tres tipos de aparatos deshumidificadores según la forma que tienen de absorber la humedad:

  • Condensación
  • Filtración
  • Ventilación

Aspectos a tener en cuenta al comprar un deshumidificador

Hay algunos aspectos que es importante tener en cuenta si finalmente decides comprarte un deshumidificador.

La potencia del aparato es un aspecto muy importante, ya que para una estancia grande vas a necesitar un aparato con mayor potencia para que cumpla correctamente su función.

Tamaño del depósito, debes tenerlo en cuenta para saber cada cuanto tiempo tienes que vaciar el depósito por ejemplo.

Temperatura a la que el aparato funciona correctamente y de forma adecuada.

Filtros, si se pueden lavar o tienes que cambiarlos cada cierto tiempo, ya que esto afectará al coste regular del deshumidificador.

Tamaño, que no sea muy grande ni muy pesado para que no te estorbe y te sea fácil moverlo.

La cantidad de humedad que es capaz de asimilar, se mide como la cantidad de litros que puede absorber en 24 horas.

Si además del humidificador pones en práctica alguno de estos trucos, seguro que la humedad en tu casa mejorará y mucho:

  • Ventila tu casa de forma habitual
  • Colgar la ropa para secar en el exterior
  • Mejora el aislamiento de tus ventanas
  • Acorta las duchas

error: Content is protected !!