Decorando con rodapiés
Aunque normalmente no les prestamos demasiada atención, la verdad es que los rodapiés es un elemento decorativo muy importante.
Seguro, que ahora estás mirando hacia la parte de abajo de tu pared (si estás en tu casa, claro!!) y a lo mejor hasta te acabas de dar cuenta como son los rodapiés de tu casa.
Normalmente los rodapiés suelen ir a juego con las puertas y marcos de tu casa, en el mismo color y de madera para dar uniformidad y continuidad.
Tipos de Rodapiés
Hay varios tipos de rodapiés, en el mercado encontrarás rodapiés de gres o cerámicos que estamos acostumbrados a ver en cocinas y baños, pero que también se utilizan en otras zonas de la casa, sobre todo si el suelo es de baldosa, cerámico o de mármol.
Los rodapiés de madera se utilizan cuando el suelo es de parquet o de tarima, como te decía antes se suelen colocar a juego con los marcos, puertas y suelos de la casa.
Hace años el color más habitual era el roble, pero desde hace un tiempo a esta parte, se ha puesto muy de moda el rodapié blanco y muy ancho, para darle más protagonismo y la verdad es que es muy decorativo y queda precioso.
La carpintería en blanco, para puertas, marcos y rodapiés dan muchísima luz y son muy elegantes, dando un aspecto muy moderno y limpio a la casa.
Cambiar los rodapiés de tu casa
Cambiar la carpintería de tu casa no es una reforma barata en general, aunque puedes encontrar una gran variedad de precios en el mercado.
Puedes comprar rodapié online desde poco más de 5€ el metro lineal.
Para calcular cuanto te costaría y cuantos metros de rodapié necesitas la forma de asegurarse es medir con el metro en la mano, y añadir un poco más por la cantidad que se pierde en los cortes.
Si eres manitas y te atreves con todo podrás colocar el rodapié tu misma/o.
Necesitarás una ingletadora (es lo más cómodo pero también lo más caro) o una caja de ingletes que es más barata pero el trabajo es más pesado.
Si no quieres comprarte una ingletadora, tienes la opción de alquilarla, encontrarás alquileres desde 17 o 20€ al día.
Los ángulos para esquinas y rincones se cortan a 45º, mi consejo es que primero hagas pruebas de ambos tipos hasta que el corte te salga bien, podrás utilizar el rodapié que ya tenías como ejemplo.
Tanto si utilizas ingletadora como caja de ingletes, fíjala bien con mordazas para que no se mueva y los cortes te salgan perfectos.
Para fijar los rodapiés a la pared, puedes hacerlo con pegamento o silicona, las esquinas pegalas con cola blanca y sujeta con cinta de carrocero hasta que esté seco.
Lo normal es que tu pared esté un poco desnivelada, si es así es posible que te quede un espacio en la parte superior del rodapié, entre la pared y el rodapié, para que quede bien tendrás que rellenar esos huecos con masilla.
Si aprovechas la reforma para pintar, recuerda pintar después de colocar el rodapié y los marcos de las puertas colocando siempre cinta de pintor para proteger la madera.