Siempre andamos justos de espacio, da igual cuantos metros cuadrados tenga tu casa, cuantos armarios tengas o la cantidad de espacio que tengas para almacenar.

La verdad es que no se como lo hacemos, pero cuanto más espacio, más se acumula, más cosas guardamos y cuanto más cosas más difícil es mantener el orden.

A mi me vuelven especialmente loca los armarios, empiezo siempre con muy buenas intenciones, pero al final siempre acaba todo desordenado.

Si embargo, es más fácil mantener el orden si nuestros armarios están bien vestidos en su interior, están bien equipados y conseguimos que cada cosa tenga su lugar, que parece algo evidentemente pero que a la hora de la verdad no siempre es así, y más bien guardamos las cosas dónde hay un hueco.

Como organizar el interior de un armario

Si estás pensando en darle una vuelta a la organización de tus armarios, aquí van algunos consejos para vestir tus armarios por dentro.

Utiliza cajones

Los cajones son perfectos para almacenar porque preservan del polvo las prendas que hay en el interior.

Utiliza unas buenas guías para cajones que permitan que se abran y cierren fácilmente.

Encontrarás cajones en el mercado que se adapten a tus necesidades, con frentes de cristal para poder ver el interior, o específicos para camisas por ejemplo.

Si los utilizas para guardar calcetines o ropa interior, es una buena idea colocar en el interior del cajón, algunos cestos para mantener todo en su sitio.

Coloca barras

En las barras se suele colocar toda la ropa que se puede arrugar al doblarla, como faldas o americanas.

No desperdicies espacio y utiliza barras a diferentes alturas según el tipo de prenda que vayas a poner, aprovecharás mucho más es el espacio.

Si se trata de una armario muy alto, puedes poner barras abatibles que te permiten de una forma cómoda acceder a espacios elevados.

Vestidor
 

Módulos para pantalones

Los módulos para pantalones son comodísimos, tienen muchísima capacidad, ocupan relativamente poco y mantienen el orden perfectamente, además te permiten de un vistazo verlos todos.

Módulos para corbatas, cinturones…

Es fácil encontrar módulos específicos en grandes superficies y en establecimientos especializados, y son una gran idea.

Como te comentaba más arriba es importante tener un sitio para cosa y que cada cosa tenga su lugar, de esa forma mantener un armario ordenado será mucho más sencillo.

Y para eso este tipo de módulos son perfectos, aprovecha los huecos muertos en tu armario para colocarlos, desde el interior de las puertas, los laterales o incluso el fondo.

Encontrarás módulos para corbatas, para cinturones, para pañuelos o para bolsos.

Instalar baldas

En un armario, por supuesto no pueden faltar unas buenas baldas, mi consejo es que si puedes coloques baldas extraibles, así te será más fácil acceder a lo que se va quedando en el fondo.

Dedica cada balda a una cosa para mantener el orden, y no dejes demasiado espacio entre una y otra, sino se formarán pilas muy altas de ropa que tenderán a caerse a la menor oportunidad.

Dale un giro a tu armario con «La magia del orden»

Seguro que has oído hablar del método de Marie Kondo para mantener el orden, su libro La magia del orden es todo un referente.

Yo al principio era un poco escéptica pero tengo que reconocer que aunque no he sido capaz de llevar a cabo todos sus consejos, algunos si los he puesto en práctica y con lo caótica que soy yo me han ayudado bastante.

Así que si crees que eres incapaz de mantener el orden en tu armario o simplemente mejorarlo, échale un vistazo que seguro te será de utilidad.

 

error: Content is protected !!