No haces más que darle vueltas a realizar una reforma integral en tu casa, y es que en esta etapa tan rara que nos ha tocado vivir de pandemia, nos ha tocado pasar mucho, mucho tiempo en casa.
Y claro, viendo todo el día lo mismo, le empezamos a dar vueltas a las cosas que podríamos mejorar, lo bien que quedaría un baño nuevo, una cocina moderna, cambiar los suelos o tirar un tabique.
Está decidido, sabes más o menos lo que quieres conseguir, te vas al ordenador, y tecleas en tu navegador favorito, reformar piso en Barcelona, salen cientos de páginas pero en realidad no sabes muy bien por dónde empezar, o que cosas hay que tener en cuenta.
Al fin y al cabo es una inversión bastante grande, y es algo que tendrá que durar bastantes años, así que acertar en la empresa y con las decisiones que tomes es muy importante.
Por eso, y porque nosotros también hemos tomado esta decisión recientemente, pensamos que sería buena idea, darte las claves para saber cómo organizar una reforma integral.
Consejos para organizar una reforma integral
La verdad es que una reforma integral (o si me apuras parcial) es un marrón, hay un montón de cosas que decidir, incluidos detalles mínimos como la cantidad de enchufes y dónde colocarlos, que colores elegir para la casa, las tomas de luz o como vas a alicatar la cocina.
Tener las cosas claras y organizadas es fundamental, aquí tienes algunos consejos para que la reforma integral de tu casa sea todo un éxito.
Lista de deseos
Lo primero de todo es hacer la carta a los Reyes Magos, porque a lo mejor no hay presupuesto para todo lo que quieres hacer.
Elabora una lista lo más detallada posible de todo lo que quieres hacer, aunque sean cosas pequeñas como poner un punto más de luz, cuanto más específica sea esa lista de deseos más fácil será establecer prioridades.
Yo soy mucho de hojas de calculo, en mi caso hice una tabla en la que iba anotando todo lo que quería hacer, y al lado el nivel de prioridad del 1 al 3, de más a menos imprescindible para mi.
No te cortes, apunta todo, no te dejes nada, aunque sean cosas pequeñas.
Todo esto te ayudará a la hora de pedir presupuesto y decidir al final que cosas puedes hacer y cuales no, bien porque no merezca la pena, porque se puedan hacer más tarde o porque no llega el dinero para todo lo que queremos.
Pedir presupuesto
Llega el momento de pedir presupuesto para tu reforma integral, no te limites a 1 o 2 empresas, contacta con varias, yo te diría que al menos 5 empresas es lo más recomendable.
Detalla con tu lista de deseos ya preparada todo lo que necesitas y esperas de la reforma y pide que te detallen el presupuesto para cada una de las partidas.
Te pongo un ejemplo, si vas a reformar la cocina, es importante que te detallen cada una de las partidas, suelo, paredes, muebles, electrodomésticos, puntos de luz, etc.
Si tienes ese detalle de presupuesto podrás ir ajustando en base a tu presupuesto, poniendo y quitando según necesidades y prioridades.
El precio por m2 de los materiales es importantísimo una variación de 5€ por m2 es mucho dinero si estamos hablando de cambiar todo el suelo de la casa.
Además del presupuesto detallado, también es importante que te especifiquen la fecha de finalización de obra, penalizaciones en el caso de que no se acabe a tiempo, períodos de garantía.
También es importante que te indiquen si se encargan ellos de comprar el material, que tipo de materiales utilizarán por ejemplo para la pintura, algunas empresas por ejemplo sólo compran el material en sitios acordados por ellos, pero a lo mejor a ti no te gusta lo que tienen así que hay que preguntar.
Cuanta más información tengas, más sencillo será tomar una decisión.
Ten en cuenta los gastos adicionales
Tienes un presupuesto al que te quieres ajustar, pero una reforma no sólo conlleva los gastos de la reforma en si, hay que tener en cuenta si hay que vaciar la casa, lo que implica gastos de mudanza y un lugar dónde almacenar los muebles hasta que acabe.
Incluso irte de alquiler el tiempo necesario para que acabe la obra.
Ten en cuenta todos los gastos que puedas llegar a tener, no te dejes nada, de esa forma no te llevarás sorpresas.
Compara presupuestos
Con todo en la mano, llega el momento de comparar presupuestos y decidir en quien vas a confiar para hacer la reforma de tu casa.
Un consejo, no tengas en cuenta sólo el precio, es importante que tengas buen feeling con la persona con la que vayas a tratar, si te ha dado buenas ideas cuando ha ido a hacerte el presupuesto y te han gustado, si ha sido formal en tiempo y forma a la hora de darte el presupuesto, y si va a hacer contrato de obra o no, este último punto te dará una seguridad que de otra manera no tendrás.
Y por supuesto el precio final.
Permisos de obra
La empresa con la que vayas a hacer la obra te podrá ayudar, pero es mejor asegurarte y comprobar que tipo de permisos de obra o de tu comunidad necesitas para llevar a cabo la reforma.
Si se trata de una empresa con arquitecto o decorador, él o ella será la encargada de gestionar todos los permisos, si por el contrario contratas a profesionales independientes para cada cosa, tendrás que ir al Ayuntamiento y preguntar por las licencias necesarias.
Revisa la obra
La reforma ya ha empezado, decidiste cual era la mejor opción y sabes lo que quieres que hagan, pero aquí no acaba todo.
Es mejor pecar por exceso que por defecto, revisar constantemente y todo lo que no te guste no te lo pienses y dilo, es mejor no esperar a que ya no tenga remedio.
Disfruta de tu nueva casa
Será una época de estrés, ya te lo aseguro, tendrás que echarle paciencia, a veces te preguntarás para que te metiste en este follón, pero cuando ya esté todo listo, será como estrenar una nueva casa y verás que todo el caos, el tiempo y el dinero invertido ha merecido la pena.
Sólo queda disfrutar de tu nueva casa.