¿Los cojines que ves en las tiendas te parecen muy caros? o ¿no hay ninguno que te guste? Pues te voy a solucionar el problema, porque te voy a enseñar a realizar tus propios cojines, para que no tengas que volver a comprar ninguno más.
La verdad es que nunca he entendido como un cojín puede llegar a ser tan caro, porque de verdad que es super-fácil de hacer, y además te permite aprovechar diferentes trozos de tela que tengas por casa.
Si estás pensando en que la cremallera te complica la vida, ¡tranquilidad!, porque el cojín que te voy a enseñar a hacer, no tiene cremallera, para hacerlo aún más sencillo, ya aprenderemos a poner una cremallera más adelante…
Así que….¡allá vamos!
COMO HACER TUS COJINES PERSONALIZADOS
El cojín que te enseño a hacer tiene unas medidas de 40 x 40 cm, he elegido esta medida, porque es la más habitual, y es fácil encontrar relleno de cojín de este tamaño.
Materiales
Para hacer este cojín necesitarás:
- 3 Telas diferentes que combinen (Telas A, B y C)
- Entretela fina adhesiva
- Guata fina
- Piculina o Piquillo
- Hilo
- Aguja
- Tijeras
Preparación
TELA A
- 1 Pieza de 22 x 27 cm
- 1 Piezas de 10 x 17 cm
- 2 Piezas de 10 x 30 cm
TELA B
- 1 Pieza de 22 x 27 cm
- 2 Piezas de 10 x 17 cm
- 3 Piezas de 10 x 30 cm
- 1 Pieza para el corazón pequeño
TELA C
- 2 Piezas de 10 x 17 cm
- 1 Pieza de 42 x 30 cm
- 1 Pieza para el corazón grande
Elaboración
Cose por el lado más largo, las piezas de la Tela A y B de 22 x 27 cm, cosiendo derecho con derecho.
Cose las 5 piezas de 10 x 17 cm de las tres telas, y cóselas por el lado más largo, siempre derecho con derecho, intercalándolas.
Cose derecho con derecho, las dos piezas que has obtenido.
Aplique de corazón
Descarga los dos patrones que necesitas para hacer los corazones:
– Descarga patrón Corazón grande
– Descarga patrón Corazón pequeño
Dibuja los dos corazones en la pieza de fliselina adhesiva y recorta.
Pega con la plancha el corazón grande de fliselina en un trozo de tela C, y el corazón más pequeño en un trozo de Tela B.
Recorta las telas dejando un 1,5 cm de margen alrededor de la pieza de fliselina.
Doblar la tela sobrante hacia dentro, puedes utilizar un Pegamento para tela especial para apliques, o si no tienes, hilvana la pieza.
Haz lo mismo con los dos corazones.
- Pega la fliselina y recorta
- Pon pegamento
- Dobla el sobrante
Primero coloca el corazón pequeño sobre el grande, sujeta con un alfiler y cose a puntada escondida (si no sabes como se hace, visita el Aula de Costura).
Reserva los corazones cosidos.
Recupera la primera pieza que habías cosido, ponla sobre una pieza de guata, de forma que sobre un poco de guata por todos los lados y sujeta con algunos alfileres.
Cose a mano o máquina, por encima de las costuras, uniendo las dos piezas de tela y guata.
Coloca la piculina, sobre la costura horizontal que separa los dos rectángulos de arriba de los 5 de abajo, y cósela a mano o a máquina con un hilo del mismo color.
Recorta la guata sobrante.
Cose a puntada escondida el corazón que tenías reservado, en el cuadrado de arriba a la izquierda.
- Coser por las costuras
- Aplica los corazones
Borda alrededor del corazón, dejando 0,5cm de margen, a punto de ……. con hilo de bordar.
Elaboración de la trasera del cojín
Para la parte trasera del cojín, coge las 5 piezas de las Telas A y B de 10 x 30 cm y cóselas entre si, siempre derecho con derecho, intercalándolas. (Pieza 1)
Plancha la pieza, y en uno de los lados largos, haz un pequeño dobladillo para rematar, primero dobla 0,5 cm, plancha, y vuelve a doblar otro 0,5 y vuelve a planchar. Cose esta costura por encima para sujetarla.
- Unir las 5 piezas
- Planchar y hacer un pequeño dobladillo
Coge la pieza de Tela C de 42 x 30 cm, y haz también un dobladillo en una de las partes más largas. (Pieza 2)
Coloca la pieza delantera con el derecho hacia arriba, sobre esta pieza, coloca en la parte de arriba la Pieza 1, con el derecho hacia abajo, y en la parte de abajo la Pieza 2, también con el derecho hacia abajo, de forma que queden la Pieza 1 y 2 solapadas en el centro.
Coser alrededor de todo el cojín.
Dar la vuelta, sacando bien los extremos.
- Parte Delantera
- Parte Trasera
Ya sólo te queda meter el relleno, para tener listo tu cojín personalizado.
¿Te ha gustado lo que has visto? ¡Ayúdanos a difundir y comparte en tus redes sociales favoritas!
Trackbacks/Pingbacks