APRENDER A BORDAR A MANO PUNTO DE PLUMA
El punto de pluma, se suele bordar con una o dos hebras.
Este punto de bordado, queda muy bonito, si mantienes siempre el mismo ancho y largo de la puntada, para que te sea más sencillo, puedes dibujar tres lineas paralelas en la tela, así no te torcerás.
También queda muy bien, si intercalas dos colores, una pluma de cada color, en lugar de todas iguales.
Este tipo de punto de bordado, es mejor bordarlo sin bastidor.
Paso a paso punto de pluma
Sacar la aguja por delante de la tela en A
Pinchar al lado de A, en el Punto B, y sacar más abajo, entre los puntos A y B, en el punto C (Figura 1)
El hilo debe quedar por debajo de la aguja cuando pases de B a C.
Nos quedará un dibujo como el de la Figura 2
Pincha en A, justo debajo de dónde salió el hilo en la puntada anterior, fijando la U bordada y saca el hilo al lado en B (Figura 3)
Pincha a la derecha del último punto, justo debajo del punto de arriba, punto A de la Figura 4 y saca de nuevo el hilo en el punto B.
En la Figura 5, puedes ver como queda el punto terminado.
Consejos para bordar a mano
Utiliza agujas especiales para bordar, dejan menos marca en la tela y el ojal para el hilo es más alargado, para que sea más fácil enhebrar.
Borda sólo con 1 o dos hebras de hilo, no utilices más.
Intenta que todas las puntadas sean iguales, para que el bordado quede bonito.
Calca el dibujo que vayas a bordar en la tela, con un calco especial para tela, que luego se pueda quitar bien.
Siempre que sea necesario, borda con bastidor, y acuérdate de quitarlo una vez hayas acabado, sino la tela se quedará con la marca.
Aprende a bordar a mano otros puntos de bordado
Me gustan mucho los trabajos de esta página
Muchas gracias!!!
me encantan los trabajosa mano, hago el Patch a mano, me gustaria me aceptaran gracias un gusto.
Bienvenida!!! Me alegro tenerte por aqui! Un abrazo