Te pongo en situación, tienes un mueble bueno, digamos un sofá.

Tiene unos cuantos años y te costó una pasta en su momento, pero la tapicería ya está muy desgastada del uso, el relleno de los cojines no pasa por su mejor momento y el color ya ni siquiera te gusta.

¿Qué es lo mejor?

Deshacernos del sofá y comprar un sofá nuevo o intentamos arreglarlo porque la estructura merece la pena.

¿A quién no le ha pasado?

Los muebles buenos no son baratos, pero son de calidad y es posible que pueda haber ocasiones en las que sí merezca la pena invertir en arreglarlo en vez de comprar un mueble nuevo.

Aunque también es verdad, que hoy en día hay muchísima oferta de todo y a veces no compensa gastarse una cantidad importante de dinero en arreglarlo y reformarlo en un mueble que al fin y al cabo no es nuevo.

Hay que tener en cuenta, además, que hoy en día por ejemplo, es posible encontrar ofertas de sofás de calidad muy asequibles en el mercado.

Esto mismo, por ejemplo se podría aplicar a un mueble al que le tenemos un cariño especial y del que nos da pena deshacernos.

Entonces ¿qué hacer en ese caso?

Aquí van algunos consejos y recomendaciones para que tomes la decisión más adecuada.

Buscar información para saber si renovar o reciclar

Para tomar una decisión acerca de si merece la pena renovar un sofá o bien comprar uno nuevo, es importante contar con toda la información.

La tela del sofá tiene muchísimo roce, y por lo tanto es una de las primeras cosas a realizar.

¿Cuánto cuesta tapizar un sofá?

El precio de tapizar un sofá de 3 plazas varía entre los 500€ y los 1.100€, según sea el tipo de sofá y el tipo de tela que elijas.

A este precio le tienes que añadir el precio de la tela que elijas, normalmente para un sofá del tamaño que hemos comentado (sin chaise longue) necesitarás unos 13-14 m.

El precio medio de una tela para tapizar un sofá es de unos 30€ m, así que tendrías que añadir unos 400€ más.

Si optas por esta opción es importante conocer las mejores telas para tapizar, ya que no todas son adecuadas para tapizar un sofá.

También es posible que para que tu sofá quede en perfecto estado tengas que rellenar los cojines, reparar las cinchas para que no se hunda o arreglar algunos arañazos, por ejemplo.

Tendrás que añadir estos arreglos al precio del retapizado, como media son unos 400€ más.

Ventajas de arreglar un sofá

Si se trata de un pieza de gran calidad casi siempre te saldrá más económico repararlo que comprar uno nuevo de la misma calidad.

A esto hay que añadir que si sólo tienes que retapizar, cambiará radicalmente el aspecto no sólo del sofá sino de la estancia en la que está, convirtiendo la pieza en algo mucho más actual.

New Sofa!

Y además contribuyes al medio ambiente reduciendo residuos.

Comprar un sofá nuevo

Reciclar y renovar un sofá antiguo como has visto tiene muchas ventajas, pero no siempre merece la pena.

Al final la inversión de tapizar y arreglar un viejo sofá no es poco dinero, y quizás aunque sea muy bueno, el diseño o el tamaño ya no te gustan.

La oferta de muebles hoy en día es super amplia.

Ya ni siquiera es necesario patearse decenas de tiendas de sofás, viendo uno tras otro sofá.

Internet también ha llegado a los muebles, y es posible encontrar muebles buenos de calidad a buen precio en tiendas online.

Eso si, asegúrate que efectivamente son buenos muebles ya que muchas tiendas de muebles online, traen los muebles desde China con unos estándares de calidad muy bajos.

Tanto la estructura, por ejemplo el pino español es infinitamente mejor y más duradero que la madera procedente de China, como las telas utilizadas en su tapizado son dos aspectos fundamentales a la hora de elegir un buen sofá.

error: Content is protected !!